Histórico

Aumentan a nueve los muertos por ola de frío polar en Paraguay

Autoridades advirtieron que se mantendrán las bajas temperaturas en el país sudamericano.

La policía de Paraguay reportó hoy que aumentó a nueve la cifra de víctimas fatales en el país a causa de la ola de frío polar que afecta a la región y que obligó a las autoridades a instalar albergues para los indigentes.

Fuentes policiales confirmaron el fallecimiento de otras cuatro personas este lunes a causa de las bajas temperaturas, con lo que la cifra llegó a nueve en el país en el presente mes.

En la víspera informaron de la muerte de un octogenario a causa de ese fenómeno climático y de las lloviznas en la localidad de Itá, situada 30 kilómetros al sur de Asunción.

También, el domingo se reportó la muerte a causa de hipotermia de un hombre de 47 años, quien fue hallado en un camino rural de San Rosa del Mbutuy, en el central departamento de Caaguazú.

La Dirección de Meteorología advirtió de que el frente frío, con temperaturas bajo cero en algunas regiones del país, se mantendrá y que no se registrarán temperaturas mayores a los 15 grados durante esta semana.

Esa situación obligó a las autoridades a habilitar albergues y a recoger de las calles de la capital y municipios aledaños a los indigentes, mientras que algunos medios de prensa asuncenos reportaron que la asistencia hasta el momento ha sido insuficiente.

El Ministerio de Salud recomendó a la población evitar la utilización de fogatas y de calefactores defectuosos en recintos cerrados para evitar intoxicaciones con gases que pueden provocar la muerte.

Por otra parte, el presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), Daniel Rojas, señaló que al menos unas "200 cabezas de ganado vacuno" perecieron en la última semana en haciendas de regiones del norte del país, presumiblemente, a causa de la ola frío.

Rojas agregó que enviaron especialistas a esa zona para precisar las causas de la mortandad, cuya cifra fue elevada a 600 tras la obtención de nuevos datos por parte de los dirigentes de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), la patronal ganadera del país.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas leyendo a medias

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesAccede a todo el contenido SUSCRÍBETE