Autopistas y automotoras concentraron mayor porcentaje de respuestas desfavorables para los consumidores
En un estudio elaborado por el Servicio Nacional del Consumidor, se reveló que la Autopista de Maipo registró el peor indicador con un 80,9% de quejas. En el caso de las automotoras, Inalco alcanzó la tasa negativa más alta con un 80%.

Este martes, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) dio a conocer un ranking automotriz de reclamos, con el fin de revelar el comportamiento de autopistas, automotoras y empresas de crédito automotriz respecto a los usuarios.
El estudio incluyó 3.251 quejas recibidas durante el primer semestre de 2016, de las cuales un 42,4% se resolvió favorablemente para el consumidor, mientras que un 57,6% no obtuvo una respuesta positiva por parte de las empresas, que en el 40,4% de los casos no acogieron la queja y en el 17,2% no dieron respuesta al cliente.
Agregado a lo anterior, la mayor cantidad de reclamos se concentró en las empresas de ventas de vehículos (55,2%), seguida por las autopistas (28,9%) y, en tercer lugar, las empresas de crédito automotriz (15,9%).
La entidad, a través de un comunicado oficial, aseguró que "las autopistas no reconocen la competencia del Sernac pese a los dictámenes de los tribunales de justicia" y que "la aprobación del proyecto que fortalece los derechos de los consumidores, es clave para otorgar herramientas de fiscalización a la institución".
Respecto a lo anterior, el director nacional del Sernac, Ernesto Muñoz, aseguró que la ley del consumidor "ha estado dos años en el parlamento (...) ha sufrido muchas modificaciones, ha recogido muchos planteamientos, y lo que hoy decimos es que pronto esto debe ser una ley de la república para que se comience a implementar".
Dentro de los peores indicadores de reclamos, la Autopista de Maipo lideró la tasa de respuesta desfavorable para el consumidor, la cual llegó a un 80,9%.
Por su parte, las Autopistas Vespucio Norte y Costanera Norte aumentaron su número de reclamos durante el primer semestre del 2016, con un 21,3% y un 15,7%.
De la venta de vehículos, la automotora que concentró la mayor cantidad de reclamos fue Derco, seguida de Gildemaister S.A, mientras que la Automotora Inalco obtuvo la mayor tasa de respuesta desfavorable para el consumidor con un 80%.
La empresa que experimentó un mayor aumento de reclamos el 2016 fue Automotriz Portillo, subiendo la cifra en un 70%.
Por último, la empresa de crédito automotriz que concentró la mayoría de respuestas desfavorables para sus clientes fue Global Soluciones Financieras con un 97,6% de los casos.
La mayor cantidad de reclamos fue para Forum Servicios Financieros, con un 34,6%, seguido por Tanner Servicios Financieros con un 19,9%. Es decir, 5 de cada 10 reclamos ingresados al Sernac se vinculan a estos dos proveedores.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE