Bajista de Slipknot murió de sobredosis de morfina
Resultados de una autopsia arrojaron además que Paul Gray estaba afectado de una fuerte enfermedad cardíaca.

Los resultados de una autopsia muestran que el bajista de la banda de heavy metal Slipknot murió de una sobredosis accidental de morfina y fentanilo, un sustituto sintético de la morfina, según afirmó el lunes la policía.
Paul Gray fue hallado muerto en un hotel de los suburbios de Des Moines el 25 de mayo. Un trabajador del recinto dijo en una llamada al número de emergencias 911 que cerca del cadáver había una aguja de jeringa y que en la habitación había píldoras.
La autopsia muestra que murió de una sobredosis, dijo la policía de Urbandale en un comunicado, e indicó también que el procedimiento reveló signos de una fuerte enfermedad cardiaca.
No se ha encontrado alguna evidencia que muestre que Gray contaba con una receta para tener esas drogas, dijo el sargento Dave Disney, vocero policial. La policía intenta descubrir cómo fue que Gray las obtuvo.
"No hay algo que indique que un doctor haya recetado alguna de esas substancias", dijo Disney.
El vocero agregó que se podrían imputar cargos por el incidente, pero que es demasiado pronto para decir cuáles serían.
Una persona que respondió el teléfono de la disquera de Slipknot, Roadrunner Records de Nueva York, rechazó hacer comentarios al respecto y dijo que no habrá una declaración oficial de parte de la empresa o del grupo hasta que se presente algún mensaje en el sitio de internet de la banda.
Hasta el lunes por la tarde la página de Slipknot's seguía sin algún mensaje de este tipo.
Slipknot surgió a mediados de la década de 1990, y su álbum homónimo con el que debutó en 1999 vendió dos millones de copias. La agrupación ganó el Grammy en 2006 a la mejor presentación de una banda de metal por la canción "Before I Forget".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.