Histórico

Ballet Nacional Chileno se presenta gratis en Valdivia y Temuco

Con el montaje Tríptico de Gigi Caciuleanu, el Banch ofrecerá este jueves y viernes dos funciones de su destacada coreografia.

Gente, Cuerpos y Solos son las piezas que integran Tríptico, aplaudido montaje del Ballet Nacional Chileno (Banch) bajo la dirección del destacado coreógrafo Gigi Caciuleanu, quien será homenajeado este año en Uruguay, el Banch inicia mañana un viaje por el sur del país.

Las funciones que cuentan con un carácter gratuito, comienzan este jueves 21 de agosto a las 19.30 horas en el Gimnasio Municipal Teniente Merino de Valdivia y continúan el viernes 22 de agosto, en el mismo horario, en el Gimnasio del Colegio La Salle de Temuco.

Se trata de un collage musical que se inicia con Gente, basada en el emblemático tema de John Lennon, Imagine, como tema principal y que incluye además composiciones de músicos clásicos como Mozart y Rossini, así como de otros populares como Astor Piazzolla y Pink Floyd. El rol protagónico de esta parte es el cuerpo de baile completo, que interpreta a un grupo humano anónimo, que a través de la música permite un zapping que conecta la danza con los espectadores.

Estrenada con gran éxito de público y crítica en abril del 2001 en el Museo de Arte Contemporáneo, MAC, esta coreografía interactiva entre el público y los bailarines, más que un espectáculo es un encuentro que promete muchas sorpresas y que recibió el Premio Altazor el año 2002.

Por su parte, Cuerpos, que cuenta con música de Philippe Agou, refleja en su desarrollo la expresión de los cuerpos de los bailarines como un instrumento sobre el escenario, trabajando en forma desnuda lo corporal, lo físico y lo dinámico.

Esta pieza se define como un espectáculo plástico, armonioso, vivo y de gran destreza técnica e interpretativa que captura la atención del público, manteniéndolo en suspenso durante los 40 minutos que dura su presentación.

Finalmente y con música de Vivaldi se presenta la obra Solo, pieza de menor formato que, a diferencia de las dos anteriores, presenta la idea del ser humano solo, en búsqueda de un equilibrio estable entre la dinámica física, el virtuosismo técnico y elevación espiritual. En este último montaje se presenta sólo la bailarina Kana Nakao.

El montaje se presentará luego en Coquimbo, Antofagasta, Los Angeles, Angol y Talcahuano.

Estas presentaciones forman parte del programa Sembrando Cultura de la empresa Coopeuch, que desde hace ocho años ofrece espactáculos culturales gratuitos de música y danza a lo largo del país.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE