Banco suizo UBS revelará nombres de cuentas secretas de millonarios estadounidenses
EEUU acusó a UBS de ayudar a 17 mil estadounidenses a evadir impuestos. Deberá pagar US$780 millones.

UBS AG, el mayor banco de Suiza, pagará US$780 millones y revelará los nombres de algunos titulares de cuentas secretas para evitar ser procesado en Estados Unidos acusado de haber ayudado a miles de estadounidenses ricos a evadir impuestos.
El Departamento de Justicia acusó a UBS de conspirar para defraudar a Estados Unidos ayudando a 17.000 estadounidenses a ocultar cuentas del Servicio de Impuestos Federales (IRS). Estados Unidos retirará la acusación en 18 meses si el banco reforma sus prácticas, ayuda a los fiscales y realiza los pagos. UBS entregará de inmediato los nombres de unos 250 clientes, según personas familiarizadas con el asunto.
Al conseguir esos nombres, Estados Unidos rasgará el velo del secreto bancario suizo. El IRS, que ha pedido los nombres de todos los clientes estadounidenses desde julio, ha encontrado resistencia por parte del Gobierno suizo. El número final de titulares de cuentas que UBS con sede en Zürich debe revelar dependerá de las batallas legales futuras, según el acuerdo.
"UBS lamenta sinceramente las problemas de cumplimiento", dijo el presidente Peter Kurer, de 59 años, en una declaración tras la presentación del acuerdo ayer en el tribunal federal de Fort Lauderdale, Florida. "La confidencialidad de los clientes, con la que UBS sigue comprometido, nunca estuvo destinada a proteger actos fraudulentos o la identidad de clientes que, con la ayuda activa de personal del banco, hicieron un mal uso de las protecciones de confidencialidad".
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) también llegó a un acuerdo para resolver acusaciones de que UBS actuó como intermediario-operador no registrado y asesor de inversiones para ciudadanos estadounidenses que tenían cuentas directamente o en nombre de otros.
Los US$780 millones son un monto inferior que los cálculos previos, que superaban los US$1.000 millones. El Gobierno estadounidense aceptó esa cantidad por la mala situación financiera del banco, según una persona familiarizada con el asunto. UBS dijo que el costo de arreglo se asentará en las cuentas de 2008.
UBS ha anunciado más de 11.000 recortes laborales, se ha retirado de parte de su negociación de deuda y materias primas y reunió US$32.000 millones de inversores para compensar pérdidas récord en la división de valores.
UBS pagará US$380 millones por los beneficios obtenidos por su negocio transfronterizo entre 2001 y 2008 y US$400 millones en intereses, penalizaciones y restitución por impuestos no pagados.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE