Histórico

BMW-Oracle domina en la primera regata de la Copa América

La competencia fue liderada cómodamente por la embarcación estadounidense, que logró un triunfo por más de 15 minutos.

BMW-Oracle sacó partido a la novedosa ala de su trimarán y "voló" sobre las aguas de Valencia para apabullar al catamarán de Alinghi en la primera regata de la 33 Copa del América, con una victoria por más de 15 minutos.

Aunque la salida estaba prevista el lunes y recién hoy largó, la regata no defraudó por la espectacularidad de las imágenes, su inicio intenso y un desarrollo que ha sorprendido por la apabullante superioridad del USA-17 durante todo el recorrido.

Con vientos que oscilaron entre los cinco y los diez nudos, la lucha y la emoción empezó en la misma presalida, cuando el Alinghi 5 fue penalizado por una maniobra peligrosa que perjudicó a su rival, pero cruzó como una bala la salida y obligó al USA-17 a quedarse clavado y arrancar con 1:45 minutos de retraso.

En la salida, el caña del Alinghi 5 y propietario del equipo suizo, Ernesto Bertarelli, le ganó la partida al dueño del timón estadounidense, el australiano James Spithill, quien veía cómo su rival aumentaba su distancias a más de 300 metros.

Pero con ambos multicascos volando sobre uno sólo de sus patines y velocidades que superaban los 20 nudos, el BMW-Oracle necesitó apenas 20 minutos para alcanzar al defensor, adelantarle y sacarle una amplia ventaja.

El horizonte se oscurecía para el defensor, que además tenía pendiente una penalización giro de 360 grados sobre sí mismo, mientras los estadounidenses empezaban a sacar partido a su vela rígida y desmontaban la teoría de que los vientos suaves favorecían a los suizos y el USA-17 estaba concebido para vientos más fuertes.

A menos de la mitad del primer tramo del recorrido, el USA-17 navegaba sólo con el ala y el Alinghi 5 con vela mayor y génova pequeño, lo que le permitió recortar unos metros, aunque los estadounidenses recuperaron su ventaja al sacar junto a su vela rígida un foque (tipo de vela tradicional pequeña triangular).

Spithill y su tripulación de 10 hombres por los 13 de Alinghi parecían jugar con su rival, aumentaban su ventaja sin pudor y montaron la baliza de barlovento, casi hora y media después de la salida, con una ventaja de 3 minutos y 21 segundos y 1,6 kilómetros sobre la embarcación suiza.

La empopada tenía el interés de ver al Alinghi desplegar su vela gennaker más grande jamás construida, de 1.100 metros cuadrados, e intentar recortar diferencias para minimizar el ridículo al que estaba siendo sometido y, aunque aumentó su velocidad y rondaba los 22 nudos, el USA-17 volaba cinco nudos por encima.

En este segundo tramo del recorrido, la ventaja de los estadounidenses era de más de tres kilómetros, que en la línea de meta se convirtió 15:28 minutos de ventaja sobre los suizos, que esperaron prácticamente hasta el final para completar su penalización.

La competición debe reanudarse el domingo, con salida de la segunda regata, y un recorrido en triángulo equilátero con 13 millas por tramo.

Si gana, Alinghi forzará una tercera regata el martes barlovento/sotavento de 20 millas por tramo, pero si vence BMW-Oracle, se proclamará nuevo campeón, pondrá fin a esta singular edición de la 33 Copa del América y recuperará la Jarra de las Cien Guineas para Estados Unidos 15 años después.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE