Histórico

Candy Store: el nuevo formato de confiterías que llega a la capital

Estos locales se posicionaron a fines de 2012 con la intención de entregar populares golosinas extranjeras, requeridas por los santiaguinos.

Entrar a una de las nuevas tiendas de dulces de Santiago es como volver a la infancia. Las de hoy, eso sí, no exhiben cuchuflís o malvas con coco en una vitrina; tampoco chocolatines a granel en grandes conserveros. Las nuevas, que se inspiraron en las que se masificaron en los 90 en Estados Unidos, son de colorida estética y llamativo mobiliario, y entre sus productos figuran confites importados desde Turquía, Alemania, México y también Estados Unidos, y de usos poco convencionales. Como las máquinas de Pucker Powder, que dispensan dulces en polvo.

El año pasado aterrizaron dos de las primeras en la capital, específicamente en el Paseo Los Dominicos y el Cantagallo, en Lo Barnechea. Pronto llegará la española Fini al Costanera Center, a un local en el 5º nivel.

"Este tipo de tiendas han tenido una buena acogida entre los santiaguinos, porque acá vive el mayor porcentaje de personas que viajan al extranjero y conocen estos productos afuera. Como en materia de ropa, acá también se buscan tendencias de consumo de otros productos", dice Gerardo de la Maza, cazador de tendencias del blog 50+.

The Candy Land, ubicada en Camino El Alba, llegó en noviembre de 2012. Su gerenta, Anita Correa, afirma que sus compradores son principalmente gente entre 25 y 35 años. "También vienen niños y adolescentes, a los que les gusta el hecho de que puedan tocar todo y armar su propio surtido. Pero el fuerte está en los más grandes, que buscan lucirse haciendo este tipo de regalos", comenta.

Según la consultora de tendencias de mercado Euromonitor International, en Chile cada habitante consume en promedio 2,3 kilos de golosinas al año. La medición se difundió en 2012 y acusó un aumento de un 30% en los últimos cinco años.

Aunque no se instaló por esos motivos, Lik llegó en diciembre del año pasado al Cantagallo por motivación personal de su dueño, Sebastián Holtheuer. El mismo atiende a sus clientes y entre sus productos más populares figura el conocido Jawbreaker de EE.UU. o "rompemuelas", unos coyacs que pesan hasta medio kilo. También trabajan una línea para diabéticos. ¿Sus clientes más asiduos? Jóvenes entre 15 y 25, principalmente mujeres.

Azúcar de nicho
Otra de las modalidades que está tomando fuerza es la de la importación. De esto se dieron cuenta Pablo Cid y Fernando Poulangeon -dueños de StgoKndyShop-, quienes venden a 16 locales de distintas cadenas asociadas a videojuegos y películas, como Blockbuster y Zmart, cajas de dulces con diseños de controles de Nintendo, Mario Bros. y Pacman, entre otros.

Más sobre:SantiagoCandy Storeconfitería

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas leyendo a medias

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesAccede a todo el contenido SUSCRÍBETE