Histórico

CCS valora como "positivo" proyecto de ley que elimina consultas al RUT

"Hay que propender a la objetividad de la información, de manera de evitar arbitrariedades que resulten lesivas a las personas. El respeto a la privacidad personal es un valor que se debes cautelar", señaló Peter Hill.

La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) calificó como "positiva" la aprobación del proyecto de ley que prohíbe considerar la cantidad de consultas al RUT de una persona como componente del scoring.

"Creemos que contar con un sistema de scoring es valioso, ya que es un elemento muy útil para aminorar el riesgo a la hora de otorgar créditos. En los tiempos modernos los agentes crediticios necesitan disponer de estas herramientas, sean propias o provistas  por  terceros", señaló el presidente de la CCS, Peter Hill.

No obstante, la CCS resaltó que "es importante que estos indicadores sean elaborados y también aplicados en forma prudente". En este sentido, "hay que  propender a la objetividad  de la información, de manera de evitar arbitrariedades que resulten lesivas a las personas. El respeto a la privacidad personal es un valor que se debes cautelar", señaló.

Hill señaló que "los receptores y usuarios de esta información también deben  actuar con amplitud de criterio al evaluar el otorgamiento de créditos, porque no es lo mismo adeudar una cuenta por $5.000 que dejarse protestar 50 cheques".

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE