Histórico

CE confía en que Finlandia cumplirá su compromiso con el fondo de rescate

El Ejecutivo comunitario hizo esta aclaración tras los comicios celebrados ayer en el país nórdico, que arrojaron un fuerte ascenso del antieuropeo partido de los Verdaderos Finlandeses, que se opone al plan de rescate de Portugal.

La Comisión Europea confió hoy en que el futuro nuevo Gobierno de Finlandia cumpla los acuerdos suscritos para garantizar la estabilidad de la zona euro, incluido el fondo de rescate para los países en apuros financieros, según explicó la portavoz en jefe del Ejecutivo comunitario.

La portavoz hizo esta aclaración preguntada por los comicios celebrados ayer en Finlandia, que arrojaron un fuerte ascenso del antieuropeo partido de los Verdaderos Finlandeses, que se opone al plan de rescate de Portugal.

"Confiamos en que Finlandia continuará haciendo honor a sus compromisos", aseveró la portavoz, Pia Ahrenkilde, quien añadió que el resultado de las elecciones no cambia "nada" en las negociaciones del rescate de 80.000 millones de euros que la UE y el Fondo Monetario Internacional (FMI) preparan para Portugal.

Delegados del FMI, la Comisión Europea y el Banco Central Europeo están en Lisboa para discutir los detalles del rescate, con el objetivo de cerrar el trato a mediados de mayo, de manera que pueda ser aprobado en la reunión de ministros de Finanzas europeos que se celebrará el día 17 de ese mes.

Aunque ningún país -y por lo tanto Finlandia tampoco- ha firmado todavía el rescate de Portugal, otra portavoz comunitaria recordó que el Gobierno finlandés participó en la reunión de ministros de Finanzas donde se formalizó la petición de ayuda y se fijó el calendario a seguir al respecto, el pasado 8 de abril en Hungría.

"Allí se fijaron claramente los pasos a seguir. Finlandia fue parte de las discusiones también en Gödöllö (Hungría)", donde se celebró la reunión de ministros, explicó hoy la portavoz Chantal Hugues.

Por otro lado, Bruselas evitó confirmar una información del "Financial Times" que asegura que altos funcionarios de la Comisión Europea están preparando un "plan B", para poder facilitar la ayuda a Lisboa sin el apoyo de Finlandia, cuya política interna ya le llevó a bloquear la ampliación del fondo de rescate de la zona euro.

La portavoz insistió en que es necesario dejar a las fuerzas políticas finlandesas negociar la formación de un nuevo Gobierno sin interferir en el debate interno.

Por otro lado, Bruselas volvió a negar que la Unión Europea prepare la reestructuración de la deuda griega, como aseguran diversos medios europeos.

"No consideramos la reestructuración como una opción", dijo la segunda portavoz, Chantal Hugues, quien añadió: "No hay discusiones a ningún nivel, y definitivamente no a nivel sénior".

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE