Chris Vance, protagonista de la nueva serie Mental: "No soy igual a House"
El actor debuta mañana en Chile por el canal de cable Fox, como un siquiatra con métodos muy poco ortodoxos.

Un doctor llega a revolucionar un hospital por su peculiar personalidad y por tener un talento especial para detectar los problemas en sus pacientes. En el lugar tiene como jefa a una antigua novia.
¿Suena parecido a algo que ya se ha visto? No, no se trata de la serie Dr. House, sino que del nuevo estreno del canal de cable Fox: Mental. Un drama médico que llega mañana a la pantalla en horario estelar y que, tal como lo dice su título, aborda temas de salud mental a través del carismático siquiatra Jack Gallagher, interpretado por el inglés Chris Vance (37).
La producción, ambientada en Los Angeles (EEUU), tiene, además, una particularidad: fue rodada en Bogotá, Colombia. Allí se montó un estudio especial para recrear una institución siquiátrica en las dependencias de Fox Telecolombia y trajeron desde Hollywood a actores, extras y equipo técnico. La apuesta es alta. Ya se estrenó en Norteamérica y esta semana debuta en 35 países.
"El estilo de producción es en algunos puntos similar al de EE.UU. El equipo de trabajo colombiano es muy profesional, pero siempre está la barrera del idioma. Eso es lo que hace la diferencia", señala al teléfono Chris Vance, quien, pese a lo ajustado de su horario de grabación, asegura que aprovechó cada momento libre para disfrutar de Bogotá y experimentar el espíritu de la ciudad, "su cultura y sentido de diversión y baile".
EL "OTRO DOCTOR"
El protagonista de Mental se apresura a marcar las diferencias con Dr. House. "No soy igual a House", enfatiza, apuntando al estilo abierto y empático de su rol de Jack Gallagher. "La manera en que mi personaje interactúa con sus pacientes y colegas es muy, pero muy diferente. Y obviamente, es mucho más sociable", apunta.
Vance (conocido en TV por su papel de James Whistler en Prison break) sí se declara admirador de Hugh Laurie, protagonista de Dr. House: "Es uno de los grandes talentos de Reino Unido".
"Mi personaje es un siquiatra que usa métodos poco ortodoxos en sus tratamientos, y llega a un hospital siquiátrico que es muy convencional y que él desafía en todo sentido", aclara. "El trata de remecer a todos, incluidos sus pacientes, a quienes trata de conocer de manera muy personal", añade.
Pero ese estilo particular está relacionado directamente con una mujer, de la que en el primer capítulo sólo se sabe su nombre: Becky.
Con una abuela que murió bajo la enfermedad de Alzheimer como única referencia directa, el actor británico se hizo asesorar para este rol con especialistas en el tema de salud mental. Pero según explica él mismo, la serie tiene como atractivo principal que el tema en que se mueve "es algo con que todo el planeta tiene relación".
¿Cómo cree que va a ser la opinión de los doctores tras ver la serie?
Estamos haciendo un drama, no un documental. Nuestro principal objetivo es entretener, enfatiza Chris Vance, quien espera más atento la respuesta de la audiencia, que la médica.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.