Conoce a "Hashtag", y otros nombres de niños inspirados en Internet
Redes sociales, gadgets y buscadores han servido de referencia para entregar un nombre único y llamativo a los hijos.

Es evidente que Internet ha implicado un enorme cambio en la forma en que nos comunicamos y nos desarrollamos a diario. Sin embargo, hay quienes van más allá y deciden inmortalizar ciertas tendencias o personajes presentes en algún momento, nombrando a sus retoños con nombres inspirados en ellos. Y aunque en Chile se ha llegado a nombres como "Agxstín", "Chile", "Franchescoli", "Hussein", "Lewis" y "Cleta", en el exterior los nombres se han inspirado incluso en las redes sociales.
Es el caso de una pareja estadounidense de apellido Jameson, que decidió bautizar como "Hashtag" a su hija, tomando en cuenta el popular indicador de Twitter que da cuenta de los temas más comentados de la jornada.
Otro caso es el de Suecia, que en 2005 supo de Walid Elias Kai, un ingeniero de sistemas fanático de Google, que se inspiró en el motor de búsqueda para nombrar a su hijo como Oliver Google Kai, teniendo el pleno consentimiento de su esposa y escribiendo a la empresa de Mountain View para contarle la buena noticia. La compañía, satisfecha, le deseó "larga vida y buena salud", además de esperar que sus compañeros de escuela no sean tan duros con él.
En 2011 en tanto, la revuelta contra el presidente egipcio Hosni Mubarak derivó en manifestar el descontento y hacerlo público a todo el mundo a través de Facebook, red social que adquirió una inusitada fama una vez finalizadas las protestas. Como una forma de agradecimiento, una familia decidió bautizar a su hija como "Facebook" Jamal Ibrahim, nacida un 25 de enero, el mismo día del inicio de la revolución.
En Israel por otro lado, Lior y Vardit Adler se inspiraron en el botón "Me Gusta" de Facebook para nombrar a su hija como "Like". Y aunque en este caso ninguno de los padres era un gran fanático de la red social, sólo lo tomaron como referencia, debido a la sonoridad de la palabra.
Mención honrosa merece "Apple", la hija de la actriz Gwyneth Paltrow y el músico Chris Martin. En este caso, fue el abuelo quien propuso la idea debido a que sonaba único y llamativo, aunque quien sabe si más adelante ella se hará fan de los gadgets de la compañía fundada por Steve Jobs.
Esto, además de un par de curiosos casos encontrados en Latinoamérica: "Email", y "Toshiba".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE