Histórico

David Cameron: El político conservador de "sangre azul"

El líder conservador a abogado durante meses por una transformación en el país en caso de ser elegido como primer ministro.

"Change" (cambio) es la palabra favorita de David Cameron. El líder conservador quiere someter al Reino Unido a una transformación si logra hacerse con la jefatura del gobierno.

Las elecciones parlamentarias del 6 de mayo decidirán si el jefe de la oposición conservadora tendrá la oportunidad de cambiar radicalmente la realidad británica. De cualquier forma, Cameron ya ha llevado a la práctica su voluntad de cambio en el seno de su partido. 

Durante mucho tiempo, los "tories" no pudieron siquiera aspirar a decidir de  nuevo el destino del Reino Unido. Aún estaban demasiado frescos los recuerdos de los duros años que vivió el país bajo la primera ministra conservadora Margaret Thatcher, en la década de los 80, y de los drásticos recortes sociales impuestos por la "dama de hierro". El último primer ministro "tory", John Mayor, nunca pudo deshacerse de su imagen de persona gris. Para muchos británicos, "tory" era sinónimo de anticuado y cursi. 

Nada que ver con la juventud y frescura del rival laborista Tony Blair, quien recuperó el poder para su partido con una aplastante victoria en 1997. Cameron no tiene reparo en reconocer que para él Blair es un ejemplo, lo que le ha valido la calificación de ser "el Blair de los tories". Y si bien muchos viejos veteranos tories lo ven con ojos críticos, Cameron ha conseguido cambiar la imagen de su partido y, al mismo tiempo, la suya propia. 

La biografía de Cameron es una historia de éxito, pero demasiado fácil, en opinión de muchos electores. Su padre fue un acaudalado corredor de bolsa, su madre nació en el seno de una familia de diputados tories. Cameron estudió en el renombrado internado elitista de Eton. Sus estudios en la Universidad de Oxford los terminó con la nota de sobresaliente.

Cameron, de 43 años, está casado con la hijastra de un lord. Durante varios años trabajó  como jefe de relaciones públicas. Su carrera política fue una trayectoria rectilínea hacia la cima del poder. En 2005 se convirtió en líder de los "tories", sólo cuatro años después de haber sido elegido por primera vez diputado. 

Sin embargo, es justamente esta imagen de un político de carrera demasiado perfecto la que no va muy bien con Cameron. Para liberarse de ella, se reinventó a sí mismo, como un padre de familia moderno al que le gusta chatear en Internet mientras está preparando la comida para sus hijos. 

Al principio, el pueblo británico veía con escepticismo a este "joven arrogante", pero durante la crisis económica se fue convirtiendo para muchas personas en una auténtica alternativa.

El nuevo líder conservador incorporó a las listas de candidatos a un mayor número de mujeres, miembros de minorías étnicas y homosexuales, y mostró su interés por asuntos modernos como el cambio climático, la política en relación con las familias y la lucha contra la pobreza.

Durante la campaña electoral, Cameron presentó a los "tories" como alternativa, prometió reducir lo más rápido posible las enormes deudas, ofreció restringir el papel del Estado y defendió una política muy crítica con Europa. El año pasado, Cameron causó revuelo y recibió muchas críticas, entre otros países en Alemania, por la decisión de los "tories" de unirse a un controvertido grupo euroescéptico en el Parlamento Europeo. 

Sin embargo, la campaña de Cameron está marcada especialmente por su imagen como joven y dinámico padre de familia. Su esposa Samantha le apoya durante los mítines electorales. El hecho de que esté embarazada también le favorece. Cuando Cameron sale en defensa del sistema nacional de salud, el NHS, no olvida recordar a su hijo gravemente minusválido, que murió en 2009 a la edad de seis años. 

Por todo ello ya se le ha acusado de utilizar a su familia como decorado, de que le interesa más la imagen que el contenido. Sin embargo, Cameron se defiende ante esas críticas: "Quiero que la gente me convierta en su primer ministro, y para lograrlo, la gente también debe saber algo sobre mí". 

David Cameron, junto a su esposa, cuenta con una fortuna personal de unos 50 millones de dólares.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE

Servicios