Decano Nahum: "Han mancillado el honor de una persona y su familia"
El decano de Derecho de la U. de Chile asegura que confía en el consejo asesor del rector Víctor Pérez para analizar las acusaciones en su contra.

"Acá hubo una imputación de un delito que fue desvirtuada y ahora estamos en una apreciación ética o estética, como quiera llamarle", explica el decano de la Facultad de Derecho de la U. de Chile, Roberto Nahum, sobre la decisión del rector Víctor Pérez de convocar una comisión asesora que analice las acusaciones que le hacen un grupo de profesores: presentar como propios trabajos elaborados por otros dos profesionales cuando postuló a profesor titular, en 1998.
El rector ordenó una indagación del caso al ex presidente de la Corte Suprema y docente de la facultad, Mario Garrido Montt. Este concluyó que no es viable abrir un sumario administrativo y que el tema debe ser evaluado por un consejo que entregará su opinión al rector Pérez.
Nahum, quien está en recuperación en su casa luego de que el lunes fuera operado de una rodilla, asevera que "el profesor Garrido determinó que no correspondía un sumario ni investigación, pues no hay infracción administrativa. En definitiva, hoy existen hechos donde hay dos opiniones discrepantes: la de los acusadores, que dicen que hay una infracción a prácticas académica y la versión (del decano) en el sentido de que en su calidad de autor ejerció sus derechos legales".
El decano afirma que "confío en las instituciones de la Universidad de Chile, tengo la confianza en el rector, en la comisión y en los profesores que se designarán".
La instancia quedaría conformada hoy por cinco docentes.
Nahum plantea que los docentes que hicieron las presentaciones ante el rector -Davor Harasic, Fernando Atria, Julián López, Enrique Barros, Jaime Irarrázaval, Lucas Sierra y María Inés Horvitz- en el fondo cuestionan su gestión en la facultad y no la autoría de los trabajos. "En el informe del profesor Garrido, los denunciantes, en definitiva, aducen disconformidad con el manejo que el decano hace de la facultad. No insisten en sus primeras acusaciones".
"Ha habido un ataque inmisericorde. Si están disconformes, que hagan una petición de renuncia fundada de acuerdo al estatuto, pero no de esta forma en que han mancillado el honor de una persona y su familia", dice el decano.
TOMA
Hoy la toma de la facultad por parte de los estudiantes -que exigen la salida de Nahum- cumple un mes. "Por un lado, mantengo mi oferta de diálogo permanentemente abierta con los alumnos. Pero yo no voy a usar la fuerza para desalojar a quienes están en la toma. Usé un instrumento legal, como el recurso de protección, y el órgano jurídico volverá las cosas a su lugar. Se me han acercado alumnos que tienen interés de que se retome la actividad en la facultad", asevera Roberto Nahum.
El decano de Derecho se mantendrá por 20 días con licencia médica, plazo en que asumirá el vicedecano como principal autoridad de la facultad. "Acá no cabe la figura de un decano interino, debido a que la ley dice que hay un vicedecano", sostiene Nahum sobre la petición de 88 docentes para que se nombre una autoridad suplente.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE