Histórico

Del Guasón a Bane, un repaso a los villanos de Batman

El inminente estreno de Batman, el caballero de la noche asciende, permite recordar a los enemigos del personaje y sus características.

Las primeras imágenes disponibles de Batman, el caballero de la noche asciende (a estrenarse este viernes en EEUU y la próxima semana en Chile), muestran una gran hecatombe en torno a un estadio donde se juega un partido de fútbol americano. La destrucción es tal, que asemeja las cintas de catástrofes como 2112 o El día después de mañana, con la salvedad de que se trata de un plan terrorista pergeñado por el nuevo y letal enemigo del justiciero enmascarado de Ciudad Gótica, Bane.

La evolución de los villanos de la películas de Batman han recorrido un derrotero que ha ido desde la excentricidad casi payasesca del Guasón encarnado por Jack Nicholson en Batman (1989), de Tim Burton, hasta la sicopatía desatada en personajes como el nuevo Guasón que encarnó Heath Ledger en El caballero de la noche (2005) y el inminente Bane, personificado por Tom Hardy.

"Al decidir quién sería el próximo villano, era imperativo que fuera alguien completamente diferente al Guasón, alguien con fuerza bruta. El componente físico de lo que Bruce Wayne hace como Batman es de una importancia extraordinaria, y no se le había desafiado seriamente en las primeras dos películas. Bane es fuerza bruta con una devoción fanática al deber, y esa combinación lo hace imparable", señaló el director Christopher Nolan para definir a este nuevo villano.

En las películas de Tim Burton (Batman, de 1989, y Batman regresa, de 1992), los villanos de la serie eran parte de una misma moneda que el héroe de Ciudad Gótica: marginales marcados por traumas que optaban por el camino de las sombras para hacer prevalecer su influencia. El caso más esclarecedor es el del Pinguino, encarnado con brillantez por Danny de Vito en Batman regresa: un outsider tal como Bruce Wayne, rechazado por su aspecto y con un gran resentimiento por lo vivido en su pasado. Algho de eso tiene también la Gatúbela de Michelle Pfeiffer (en la misma cinta), lo que los hace muy cercanos a la sicología de Batman. El mismo personaje reaparecerá en el Caballero de la Noche Asciende, aunque encarnado por Anne Hathaway.

Esa dualidad se fue perdiendo con los villanos de las cintas posteriores (Batman por siempre y Batman & Robin, de Joel Schumacher). Ni el Dos caras encarnado por Tommy Lee Jones, ni el Acertijo de Jim Carrey, de la primera, lograron tener ese espesor freak ni una coherente justificación para su sicopatía. Mucho peor fue la experiencia de la desastrosa Batman & Robin (1997), donde Mr. Freeze (Arnold Schwarzenegger) pareció un villano recogido literalmente del cómic, sin la densidad requerida para su adaptación para el cine. Sin embargo, el personaje de "Two Faces" revivió con fuerza en la penúltima entrega de la trilogía del Caballero de la Noche, donde de la mano de Aaron Eckhart se vió la realidad del perfil psicológico del personaje.

En esta película, donde se pudo ver a Batman junto a Robin (Chris O'Donnell) y Batichica (Alicia Silverstone), también es posible ver a una bien lograda Hiedra Venenosa encarnada por la bella Uma Thurman, y a un Bane como personaje de tercer orden, por lo que quizás casi nadie sabe que fue interpretado por un desconocido Jeep Swenson.

Luego del largo silencio que la saga tuvo hasta ser retomada por Christopher Nolan en el reboot (renacimiento) de 2005, el perfil de los villanos cambió radicalmente. En Batman inicia, el mayor enemigo fue la propia sicología de Bruce Wayne, el duro aprendizaje para superar el trauma de la muerte de sus padres y su odio hacia todo tipo de criminalidad. Eso dejaba en un plano casi decorativo al Espantapájaros (Scarecrow), el villano encarnado por Cillian Murphy, y la acción se centraba en el combate contra Ra's al Ghul (Liam Neeson), una especie de mentor del propio Wayne.

En la óptica de Nolan, el Guasón de Heath Ledger es quien ha operado el gran cambio en la tipología de los villanos de la saga. Si bien, llevó la idea del némesis a un grado más violento y realista que las cintas de Tim Burton, este nuevo villano de Batman, el caballero de la noche, se acerca más al peligro terrorista y el fanatismo fundamentalista que es uno de los grandes peligros modernos. Esta idea también la apoya el personaje de Harvey Dent/Dos caras (Aaron Eckhart), una especie de ángel caído que ciego por el rencor se cambia al lado oscuro, siendo un personaje cercano al propio Batman.

Y ahora en Batman, el caballero de la noche asciende, la villanía adquiere contornos catastrofistas con Bane, un sociópata que utiliza su fuerza sobrehumana y una inteligencia superior para un objetivo claro: destruir Ciudad Gótica. Preso desde su infancia en una cárcel, Bane alcanzó gran fuerza física gracias al consumo de una droga, y se dirige a Ciudad Gótica sólo para verla destruida. Como dijo el crítico de Variety Justin Chang al ver el filme, Bane representa "todas las cosas del sentimiento inquietante de que nadie y nada está seguro".

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios