Histórico

Derechos y deberes del paciente

Señor director:

Para poder anticipar algún resultado respecto de la ley que regula los derechos y deberes de los pacientes, la pregunta que surge es cuál es el propósito que tiene y qué preocupación atiende.

Sin duda, trata de hacerse cargo de las insatisfacciones reiteradas que manifiesta la población  sobre el sector salud, donde se califica como regular o definitivamente mala la atención y se critican diferentes aspectos, como la falta de información oportuna y adecuada, el trato descortés de los funcionarios, la necesidad de realizar trámites impertinentes, las esperas largas, inexplicadas y en espacios incómodos, etc. Igualmente, los estudios sobre los reclamos coincidían en la misma dirección: mal trato, desinformación, procesos engorrosos y poco transparentes.

El camino de normar las conductas se presenta como adecuado, pero debemos tener claro que no es suficiente. Procesos de cambios como éste implican otras tareas que la gestión ya ha demostrado valiosos. En primer lugar, el desarrollo de los liderazgos adecuados para la promoción de las modificaciones que se requieren en las organizaciones para asegurar el cumplimiento de esta ley. También, la implementación de la participación de los trabajadores y trabajadoras de la salud, la conformación de equipos de trabajo y el diseño de los procesos pertinentes, sin los cuales esta nueva legislación será una más de tantas letras que serán observadas y no producirán los cambios que la población espera y la atención de salud que requiere.

Jorge Lastra 
Académico Instituto de Salud Pública, U. Andrés Bello

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios