Descubren estatura del faraón Amehotep III en Egipto
Una monumental estatua de Amenhotep III, abuelo de Tutankamón, fue hallada en Luxor. Tiene 1,3 metros de altura, esta sentado en un trono y lleva en la cabeza una corona doble y una peluca.<br><br>

Un equipo de arqueólogos egipcios ha descubierto una estatua del faraón Amehotep III (1410-1372 a.C.) en Luxor, a unos 600 kilómetros al sur de El Cairo.
En un comunicado, el Ministro de Cultura egipcio, Faruq Hosni precisó que la parte posterior de una estatua doble de ese rey, esculpida en granito, fue desenterrada en las proximidades de su templo, en el sector oeste del río Nilo.
La pieza representa a Amenhotep sentado sobre un trono al lado del dios Amon, la principal divinidad de Tebas, la capital de Egipto en el Imperio Medio (1975-1640 a.C.) e Imperio Nuevo (1539-1075 a.C), y que se alzaba en lo que hoy es Luxor.
La estatua, que mide 1,30 metros de altura y 95 centímetros de ancho, lleva en la cabeza la corona doble que representa el norte y el sur de Egipto y una peluca.
Autoridades egipcias dijeron que la pieza arqueológica "es una de las más maravillosas estatuas de la realeza faraónica halladas últimamente por la precisión que muestra la escultura y los detalles del rostro del Amehotep III".
Esta es la tercera estatua del rey que se descubre en esa área, por lo que es probable que existan más estatuas del faraón en la zona.
Las excavaciones prosiguen en el lugar para desenterrar los trozos restantes de la estatua, que le darían una altura final calculada en tres metros.
Amenhotep III, que fue uno de los más destacados reyes de la dinastía XVIII, fue padre y abuelo de los faraones Akenatón y Tutankamón, respectivamente.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE