Descubren fragmentos de cinco figuras aztecas
Las piezas fueron halladas a un costado de la catedral de Ciudad de México.

Arqueólogos mexicanos hallaron a un costado de la catedral de Ciudad de México cinco figuras esculpidas en piedra volcánica que se presume adornaron fachadas del antiguo Templo Mayor de los aztecas, informaron hoy autoridades.
Según el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el descubrimiento se hizo hace unas semanas en un área donde se construye otra entrada para el sitio arqueológico y el museo del Templo Mayor, en el centro histórico de Ciudad de México.
Las figuras de piedra, de las cuales tres son fragmentos, estuvieron empotradas en el edificio más importante de la capital de los aztecas en algún momento entre 1325 y 1521, año de la caída del imperio azteca ante los conquistadores españoles.
"Entre las representaciones de piedra encontradas destaca un clavo arquitectónico en forma de cráneo, el más grande encontrado hasta ahora en las inmediaciones del recinto prehispánico", señaló el INAH en un comunicado. El clavo tiene 88 centímetros de largo por 40 centímetros de ancho.
Además, se encontró un fragmento de una escultura de grandes dimensiones, "cuyo bajorrelieve permite observar secciones de una pierna que tiene la rodilla adornada con el mascarón de un monstruo terrestre, y la pantorrilla con plumas de águila", señaló el INAH.
El arqueólogo Raúl Barrera, responsable del Programa de Arqueología Urbana, explicó que las figuras y los fragmentos se encontraron en una fosa de 12,20 metros por 7,70 metros, donde los aztecas arrojaron materiales y luego los cubrieron con tierra y piedras.
"Por el momento desconocemos cuál fue el motivo de esto, pero el hallazgo revela que esta acción tuvo un fin ritual, posiblemente sucedió en la última fase de ocupación mexica, entre 1502 y 1521, en un cambio de construcción del Templo Mayor", señaló Barrera.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE