Histórico

Desde Centella hasta Murillo: revisa cómo ha sido el humor en el Festival de Viña 2015

Con una parrilla seleccionada para todos los gustos, los humoristas invitados al certamen nacional, han logrado cautivar al público chileno con rutinas que han abarcado desde el chiste blanco hasta las críticas sociales.

Uno de los temas que ha estado en la palestra de la versión 56° del Festival viñamarino, es el arrastre que ha conseguido el humor en la Quinta Vergara hasta el momento, destacando las diferentes personalidades de cada comediante, en donde la gama de presentaciones varía desden los que cuentan historias cotidianas, hasta los que deciden aprovechar la oportunidad para hacer una crítica social. 

Es por esto, que La Tercera hace un recuento de lo que han sido las rutinas de los comediantes en Viña 2015.

DINAMITA SHOW

El dúo del "Indio" y el "Flaco", fueron los primeros humoristas en subir al escenario de la Quinta Vergara el pasado 22 de febrero. Se volvieron populares tras su presentación en el Festival de Viña de 1996, y desde ese momento que sus rutinas se han caracterizado por tener ese toque "blanco" y jugar con la picardía moderada. 

En su quinto paso por la reconocida ceremonia nacional, los oriundos de Viña del Mar que jamás se han bajado de la ex concha con las manos vacías, siguieron la misma línea del sello que los identifica, jugando con las burlas hacia Paul Vásquez, las desgracias vividas por los integrantes, y el contraste entre un Flaco inocente y lúdico y un Indio más culto y poético. 

A pesar del cariño indudable del público y los 43 puntos de rating que alcanzaron en la primera jornada festivalera, la crítica consideró que la despedida de Dinamita Show no brilló como en otras oportunidades, de hecho el crítico de espectáculos, Marcelo Contreras afirma que "la rutina del flaco y el indio es un pálido reflejo de lo que eran en los 90', hicieron un humor básico que no ha podido evolucionar en sus 20 años de carrera".

CENTELLA 

Tras su paso por el Festival del Huaso de Olmué 2014, el artista magallánico logró conquistar al público chileno, consiguiendo ser invitado al certamen viñamarino de 2015, en el que destacó por su humor cotidiano, con historias de campo y chistes políticos de actualidad, logrando las risas de los asistentes cuando hizo alusión al préstamo de Sebastián Dávalos, el hijo de la presidenta Michelle Bachelet.

"El humor de Centella trata sobre el típico chiste del borrachos, con aluciones a homosexuales poco oportunas, que al final aluden a la fibra más masiva", comenta Contreras, a propósito de la presentación del comediante el pasado lunes.

Cuando llevaba tan solo minutos en el escenario, Centella dejó claro que su humor era más popular, con relatos cortos y con clásicos chistes de tartamudos, sacerdotes, borrachos, además de reírse de él mismo y su fealdad.

Su paso por Viña le mereció la Gaviota de Plata y Oro, en una jornada que parecía ser difícil para el humorista que se enfrentó a la fanaticada de Ricardo Arjona.

HUASO FILOMENO

El trabajo humorístico de Roger Jara, más conocido como el "Huaso Filomeno", se ha ganado el cariño de la gente con su sencillo pero a la vez cautivante personaje del campo.

A diferencia de los demás comediantes del certamen, el Huaso de Victoria ocupa mucho más los chistes blancos y mantiene la necesaria cuota de picardía que jamás excede los límites, es por esto que su presentación se caracterizó por el uso de payas, historias de campo, sin dejar de lado la actualidad y las burlas hacia los políticos y las modas de hoy en día.

El crítico Marcelo Contreras, dice que "la Rutina del Huaso Filomeno sorprendió, pensé que iba a caer en el típico humor cliché que se reduce al hombre de campo un poco bruto, pero en esta oportunidad hubo un buen actor, porque representó a otros personajes sin abandonar al huaso, tuvo mucha versatilidad y dinamismo".

LEÓN MURILLO

El humor ácido de León Murillo no pasa desapercibido. Su gran

crítica a la sociedad, los políticos y la picardía exagerada

, fueron los temas fuertes que abordó en la Quinta Vergara, y si bien se veía como una de las posibles víctimas del monstruo, salió invicto ganándose la gaviota de plata y oro.

Respecto a su presentación, Contreras comenta que "la mirada que tiene Murillo sobre las parejas fue bastante anticuada, y cayó un poco en lo que dicta Centella, ya que dejan a la mujer como una bruja y al hombre como un gozador", señala.

El crítico de espectáculos además agregó que no creía que se tratara de una rutina rupturista porque "fue una caricatura típica que desde el humor más elaborado cayó en lo mismo que todos".

ARTURO RUIZ TAGLE

El ex "Arturito" es el único humorista que aún no pasa la prueba de fuego con el "monstruo". Los recuerdos que se tienen de él se vinculan al fracaso de su rutina en 2002, sin embargo, un renovado Arturo Ruiz Tagle que actualmente, al igual que Murillo, se dedica a los Stand Up, pretende conquistar y dejar atrás ese amargo episodio.

En conversaciones con La Tercera, el multifacético comediante dijo que su show será una "selección de monólogos de distintas épocas, donde tocaré temas como el sexo, la política, religión, crisis y Rock and Roll". Además enfatizó que esta vez no habrá censura y que optará por algo "bien graneado y pícaro".

"Es un tipo con mucha trayectoria, lleva hartos años de circo y exposición mediática. Ruiz-Tagle tiene la facilidad de ser histriónico y con una marcada cuota actoral, entonces debería favorecerle la convivencia entre el actor y el humorista", comentó Contreras.

Arturo Ruiz-Tagle, se subirá al escenario de la Quinta Vergara este viernes 27 de febrero, cerrando la parrilla de humor de Viña 2015.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE