Histórico

Director Claude Lelouch dice que el amor no evoluciona y se puede creer en él

El autor de Un hombre y una mujer, es homenajeado por el Festival de Cine del Amazonas.

El director que redefiniera el amor en los años ssenta como una suma de soledades en la popularísima Una hombre y una mujer, Claude Lelouch, cree que ese sentimiento "es lo único en la historia de la Humanidad que no evoluciona" y que, por ello, se puede seguir creyendo en él.

En un contexto que habla de apocalipsis ecológico como es el Festival de Cine del Amazonas, Lelouch, invitado de honor del certamen y que será homenajeado hoy en el Teatro Amazonas de Manaos, reconoce que hay muchos motivos para mantener el ánimo. "Hay que ser ciego para ser pesimista, porque quien puede ver puede creer", explicó en una entrevista.

En Manaos (noroeste de Brasil) el director presentó una película, Roman de Gare, estrenada en Francia en 2007, en la que, bajo un aroma de cine negro con mujer fatal incluida, retrata con acidez el mundo de las apariencias.

"He querido filmar la vida y su mentira. Hoy la gente se sirve más de ella que de la verdad", asegura, y para encarnar a la ambigüedad y al enigma, nadie mejor que Fanny Ardant, otra de las musas del cine francés que han sido enroladas en uno de sus proyectos.

La más célebre de ellas, Anouk Aimée, saltó a la fama internacional gracias a su recordado encuentro con Jean-Louis Trintignant en la película que, con un Oscar y una Palma de Oro, revolucionó el cine y la música siempre importante en su cine de su época, en 1966.

Tras Un hombre y una mujer, con el tema principal de Francis Lai, siguió a estos personajes en una secuela, y Lelouch no descarta volver a profundizar esa relación en el futuro. "Si estamos todos vivos cuando se cumpla el 50 aniversario, haré la tercera parte", promete.

Pero el impacto popular siempre rodeó a Lelouch (París, 1937) de cierta desconfianza por parte de la prensa especializada o incluso por sus compañeros de generación cinematográfica.

"Yo siempre he hecho las películas para el público. Me parece más arriesgado y más difícil que hacerlas para los críticos", asegura, haciendo referencia a su consabido enfrentamiento a la Nueva Ola francesa y al Mayo del 68. "No creo que cambiaran absolutamente nada en la Historia", sentenció hoy.

Lelouch, no obstante, matiza que su público, el que le ha seguido a través de filmes como Il y a des jours... et des lunes (1990) o Los Miserables(1994), "es un público adulto e internacional. Ahora el cine de Estados Unidos, que siempre he adorado, se ha convertido en algo demasiado pueril", afirma.

Su apuesta por lo adulto, tras más de cuarenta años de filmografía, sigue relacionada con lo irracional por encima de lo racional. "Los intelectuales no piensan en el presente", asegura, "y hay que volver al sentimiento, que es, bien mirado, lo más intelectual que existe".

Esta manifiesto emocional es el que le solapó con el fallecido coreógrafo Maurice Béjart en la película "Les uns et les autres" (1981), ya que "él entendía la danza como yo entiendo el cine: como una explosión sensorial, como una sensación que te acompaña y no puedes explicar cómo".

Y es que la cadencia y la musicalidad han sido, desde siempre, "el actor principal" de todas sus películas. "La música es un elemento muy importante en mi vida", explica, "juega con nuestro subconsciente y se necesita despertar lo que siempre nos ha pertenecido, los instintos naturales y afectivos".

Con ellos y con su capacidad para llegar al público, Lelouch confía en poder aportar su pequeña parcela en la difícil labor de salvar el planeta, tema que centra el Festival de Cine del Amazonas.

"El cine, desde que nació en 1895, ha ido construyendo nuestra historia. Es la memoria del mundo, y eso es una gran capacidad para influir en él. Está claro que eso mismo es peligroso, pero al fin y al cabo, ¿hay algo que no lo sea?", concluye.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE