Histórico

Documentos detallan "Operación México" contra Montoneros de Argentina

La operación se trató de un programa clandestino del gobierno argentino contra los Montoneros exiliados en México a finales de la década de 1970.

Una serie de documentos publicados hoy por el independiente National Security Archive corroboran las declaraciones del único testigo vivo de la "Operación México", un programa clandestino del gobierno de Argentina contra los Montoneros exiliados en México a finales de la década de 1970.

Según el centro de estudios National Security Archive, el único sobreviviente, Jaime Dri, estaba enterado de la "Operación México", que forzó a detenidos en la provincia argentina de Rosario a participar en un escuadrón de la muerte para infiltrar a la dirección de Montoneros en Ciudad de México en enero de 1978.

Dri estuvo presente cuando llegó a México la comisión oficial que acompañó a "Tucho" Valenzuela, uno de los secuestrados por las autoridades, que fue sacado de una prisión en Argentina y forzado a viajar a México con el escuadrón para identificar a sus compañeros.

El informe del National Security Archive (NSA), que depende de la Universidad George Washington, fue presentado el lunes ante un tribunal de cinco jueces en Rosario, donde son enjuiciados agentes del destacamento de inteligencia 121.

Según investigaciones previas, al interior de dicho destacamento del Ejército argentino existió una asociación ilícita conformada tanto por civiles como por militares, quienes desplegaron su actividad criminal en distintos Centros Clandestinos de detención.

El caso "Guerrieri", nombrado así por el apellido de uno de los imputados, trata de la detención ilegal y asesinato de 14 insurgentes Montoneros en una cárcel secreta en Rosario.

Según NSA, los prisioneros habrían sido testigos y forzados a colaborar con un escuadrón de inteligencia militar enviado a México a liquidar a cabecillas de los Montoneros en 1978.

Los documentos, previamente clasificados, complementan los de la Dirección Federal de Seguridad de México (DFS), que NSA divulgó en enero de 2008 y que dan cuenta de que la DFS capturó e interrogó a dos de los agentes secretos argentinos y los expulsó a su país.

Al destacar la importancia de esta revelación, Carlos Osorio, un analista de National Security Archive, dijo en un comunicado que "los nuevos documentos concluyen una triangulación de evidencia documental internacional sobre la 'Operación México' y confirman la veracidad del testimonio de Dri que, por años, fue conocido solamente por el libro Recuerdos de la Muerte".

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE

Servicios