Histórico

Evo Morales acepta candidatura para 2019 ante "intromisión" de Estados Unidos

El presidente boliviano también se refirió a las críticas del canciller chileno, Heraldo Muñoz, quien ayer calificó como "sorprendente" la decisión del TC de permitir su nueva candidatura.

BOL06. PUERTO QUIJARRO (BOLIVIA). 29/11/2017.- Fotografía cedida del presidente boliviano, Evo Morales, hoy, miércoles 29 de noviembre de 2017, durante el evento de inauguración de exportaciones de urea a Brasil, en Puerto Quijarro (Bolivia). Bolivia c...

El presidente de Bolivia, Evo Morales, confirmó hoy que buscará un cuarto mandato consecutivo en las elecciones de 2019 ante lo que consideró una "amenaza" e "intromisión" de Estados Unidos, que le instó a no volver a postular.

"Frente a esta amenaza del departamento de Estado de Estados Unidos, que me dice que debo renunciar a la candidatura en 2019, yo no estaba tan decidido, ahora estoy decidido, voy a ser candidato en 2019", dijo Morales en un acto en la región de Cochabamba (centro).

Calificó de "intromisión" el que el Departamento de Estado le instase a renunciar a presentarse al cuarto mandato al que el Tribunal Constitucional (TC) boliviano le autorizó este martes.

"¿Qué tiene que ver Estados Unidos, qué tiene que amenazar, amedrentar?", cuestionó el mandatario y agregó que si el órgano Electoral tiene "dignidad y autoridad", debe rechazar esta "injerencia".

El Departamento de Estado de EE.UU. expresó el miércoles en un comunicado su preocupación por el fallo del TC "de declarar inaplicables las provisiones de la Constitución de ese país que prohíben a los cargos electos, incluido el presidente, servir más de dos mandatos consecutivos"

EE.UU. consideró que esa decisión "menosprecia la voluntad del pueblo de Bolivia" expresada en el referendo que aprobó la nueva Carta Magna en 2009 y el que rechazó en 2016 una reforma para permitir la nueva candidatura de Morales.

"El pueblo de Bolivia ha hablado claro. Estados Unidos les apoya e insta al actual Gobierno de Bolivia a que respete el resultado de esos referendos", dijo el Gobierno de Donald Trump, que consideró el fallo judicial como un "paso atrás en la democracia" boliviana.

Morales también se refirió a las críticas del canciller chileno, Heraldo Muñoz, quien ayer calificó como "sorprendente" la decisión del TC de permitir su nueva candidatura.

El mandatario vio una "coincidencia" entre el discurso de Muñoz, el de Estados Unidos y el de la "derecha boliviana", a quienes acusó de ser "enemigos de los bolivianos", "antipatrias" y "antilatinoamericanos" porque, según dijo, no quieren que Bolivia se desarrolle económicamente.

El Constitucional de Bolivia dio este martes la razón al oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), que había pedido que algunos artículos de la Carta Magna fuesen declarados inaplicables y que se anulasen otros de la Ley Electoral para permitir la candidatura del mandatario en 2019.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios