Histórico

Expertos relacionan las quemaduras solares con la rosácea

Las ampollas en la piel, junto con los antecedentes familiares, se relacionarían con este trastorno cutáneo.

Una investigación reciente sugiere que la gente que tiene rosácea, una afección marcada por el enrojecimiento de la piel, tiende a tener antecedentes familiares de la enfermedad y antecedentes personales de quemaduras solares.

Según la agencia de noticias HealthDay News, la rosácea es una afección crónica que afecta generalmente la cara y también puede causar inflamación y anormalidades vasculares. Y aunque se calcula que unos catorce millones de estadounidenses sufren de ella, aún se desconoce qué es lo que la causa.

ESTUDIO

En un estudio realizado en Boston (Estados Unidos) con 130 personas, la mitad con rosácea entre moderada y grave y la mitad sin ella, el 34% de los que tenían la enfermedad informaron también tener un pariente con el trastorno, mientras que apenas cerca del 10% de los que no tenían la enfermedad la tenía en su familia.

Los investigadores también descubrieron que el 44% de los pacientes de rosácea informaron tener quemaduras solares con ampollas en algún momento, en comparación con apenas el 5% del resto.

"Incluso cuanto hicimos un análisis más sofisticado de los datos para controlar la edad y el sexo, nos encontramos con que estos hallazgos eran estadísticamente significativos y confirmaban los anteriores que habíamos hecho", señaló en un comunicado de prensa la doctora Alexa Boer Kimball, profesora asociada de dermatología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard.

"Aunque estos resultados son bastante preliminares, son importantes para las investigaciones futuras a medida que comenzamos a explorar estas asociaciones positivas y sus implicaciones para el control de esta afección", aseguró la especialista. Kimball presentó sus hallazgos en la reunión anual de la academia en San Francisco.

ROSACEA

La doctora Kimball aseguró que la investigación no concluyó si las quemaduras solares contribuían al desarrollo de la rosácea o si quienes la padecen simplemente tendían a sufrir quemaduras solares por su causa. Sin embargo, dijo, que recomienda a las personas con antecedentes familiares de rosácea, en particular a los niños, que usen bloqueador solar de amplio espectro, además de otras medidas de protección contra el sol.

En investigaciones anteriores, la dermatóloga había sugerido que el exceso de peso podría relacionarse con tener rosácea, aunque dijo que el nuevo estudio descubrió que tanto los pacientes de rosácea como los que no la padecían tenían un índice de masa corporal (IMC) ligeramente por encima de 26, lo que los pone en el rango que se considera de exceso de peso.

"Estudios futuros deberían explorar las posibles relaciones entre un IMC superior y la rosácea, pues el exceso de peso podría ser un factor contribuyente a la afección", dijo.

Más sobre:vida sana

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios