Histórico

Explican cómo el perezoso puede respirar mientras está colgado de los árboles

Investigación señala que estos animales tienen un abdomen adaptado a la situación, con un sistema de adherencia que impide que presionen el diafragma.

El perezoso, este animal que habita en las selvas tropicales de América Latina, pasa la mayor parte de su vida (casi el 90%) colgado en los árboles, utilizando sus patas posteriores para así poder alcanzar las hojas más nuevas y tiernas de los extremos, su principal alimento.

Esta particular posición, lo ha dotado de un abdomen adaptado a la situación, aseguran desde la Universidad Swansea, del Reino Unido.

Ello, pues su hígado, estómago y riñones están fijados por un sistema de adherencia que impide que presionen el diafragma cuando se encuentra colgado cabeza abajo, algo que les permite respirar sin que todo ese peso afecte al tórax.

"Los perezosos tienen múltiples adherencias internas que soportan el peso del estómago y de los intestinos cuando está invertido. Estimamos que estas adherencias podrían reducir el gasto de energía entre un 7 al 13%", algo fundamental para este animal, afirma Rebecca Cliffe, de la universidad de Swansea (Gales), coautora del estudio publicado en la revista Biology Letters de la Royal Society.

Además, su metabolismo es particularmente lento. La digestión de una sola hoja de árbol le puede insumir un mes. Sólo expulsa su orina y materias fecales una vez por semana, por lo cual éstas pueden constituir un tercio de su peso total.

"Esto significa que el contenido de su estómago y sus intestinos representa una parte importante de su masa corporal", señala Cliffe.

Esta investigación ayudará a que los científicos comprendan a estas esquivas criaturas, que están en peligro de extinción por la pérdida de su hábitat del bosque lluvioso, afirman desde Swansea.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE