Fiestas costumbristas y turismo aventura tiene la Region Metropolitana para este 18
Entre las diversas actividades que ofrece Santiago, estan el turismo aventura, ecoturismo, gastronomía y fiestas costumbristas, entre otras.<br>

Sernatur Región Metropolitana en conjunto con municipalidades y empresas del rubro del turismo, se han unido para elaborar una serie de panoramas y actividades para que toda la familia pueda divertirse en estas fiestas patrias, sin salir de la capital.
Entre las diversas actividades que ofrecen estan el turismo aventura, ecoturismo, gastronomía y fiestas costumbristas, entre otras.
La Coordinadora de la Región Metropolitana, Pilar Echeverría, hizo hincapié en que esta festividad es una gran instancia para conocer los
principales atractivos de la región.
POMAIRE
Uno de estos atractivos mencionados es la infaltable visita a Pomaire, con su representativa artesanía en barro y que la agencia de turismo Santiago Tour & Travel ofrece en un paquete de 2 días. La misma agencia ofrece también a los turistas 3 tours que combinan paisajes y viñas como Concha y Toro, Cajón del Maipo y Viña Cousiño Macul.
Además de estos panoramas, Turismo Curacaví ofrece una entretenida actividad diciochera; "El Circuito Ruta de la Chicha", programa que se inicia a las 8:00 AM y finaliza a las 19:00 horas, y que será realizado los días 16, 17, 18 y 19 de septiembre.
FONDAS
Y si de fondas diciocheras se trata, la Municipalidad de Lo Barnechea se suma a las festividades patrias con stands y ramadas con música en vivo, donde participarán grupos como Inti Illimani, Javiera Parra y Joe Vasconcellos, entre otros, además de un rodeo para el fin de semana largo del 18.
En tanto la Municipalidad de Santiago, desde el día 10 y hasta el 25 de septiembre, realizará concursos criollos, juegos típicos, shows folklóricos, baile y música, en diversas plazas de la comuna. Y para iniciar el zapateo el viernes 16 se abrirán las puertas de la Gran Ramada Gil Letelier, continuando el sábado 17 con el Rodeo de la Patria y para coronar la celebracion, el domingo 18 se realizará la Gran Fiesta Huasa.
Y para aquellos que quieran alargar estas fiestas patrias, la Municipalidad de San José de Maipo extenderá las celebraciones hasta el 24, donde se realizará la II Fiesta de Esquila Cajón del Maipo, en la localidad El Relvo Alfalfal. Allí se podrá disfrutar de actividades como arreo de ganado, payadores y artistas, esquila de ovejas, comidas típicas y cabalgatas.
Finalmente, para aquellos que quieran celebrar sin dejar de lado el deporte, la agencia Bicicleta Verde ofrece tours como el Local's Life, Parks and Politics, Mapocho River Night Tour y Bike & Wine, que ofrecen recorridos por plazas y barrios típicos, lugares pintorescos, edificios patrimoniales e historia política del país.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.