Histórico

Fobias extremas, el programa de Animal Planet que ayuda a superar los miedos a los animales

En cada episodio del espacio que debuta el sábado 14 a las 23 horas la sicóloga Robin Zasio trata a personas con serios temores a animales e insectos que van de serpientes, gatos y perros a arañas e incluso mariposas.

Aunque la sicóloga y trabajadora social clínica Robin Zasio partió su vida profesional en el área desicología forense preparando informes sobre la salud mental de presuntos criminales, no fue hasta que hizo su post doctorado que terminó trabajando con personas que tienen fobias a ciertos animales, condición que los paralizan de manera tal que no les permiten vivir de manera normal. 

Pero lo que trata esta especialista en ansiedad diariamente no se trata sólo de fobias a animales peligrosos que podrían, de cierto modo, justificar el miedo. Según cuenta Zasio, las fobias más inusuales que le ha tocado tratar han sido de personas que temían a polillas y otra a mariposas: "Miramos a las mariposas y pensamos que son hermosas y muchos de nosotros disfrutamos su belleza, pero para ella les tenía un terror absoluto. Incluso, de sólo pensar en ellas le producía una ansiedad extrema".

Y es justamente contrarrestar este tipo de reacciones lo que motiva a esta profesional que fundó y dirige el Centro de Tratamiento de la Ansiedad de Sacramento, El Centro de Terapia del Comportamiento Cognitivo de Sacramento y el Centro de la Acumulación Compulsiva de Sacramento.

"Cuando trabajé en mi postdoctorado fue en una clínica enfocada en el campo de la ansiedad. Y cuando ví cómo rápidamente cambiaba la vida de la gente como resultado de la terapia de exposisión, el procedimiento que se puede ver en Fobias extremas, fue muy emocionante pensar que puedo ayudar a mejorar la vida de las personas con el tratamiento. Es por eso que me cambié a tratar desórdenes de ansiedad y compulsión, pero las fobias están en ese espectro", comenta la especilaista que también ha aparecido en el programa Acumuladores.

SUPERANDO LAS FOBIAS

El modo de tratar estos desórdenes tiene que ver con exposición en un ambiente controlado a la fuente del miedo. Eso sí, la idea es que en estos cinco días que dura el tratamiento la persona supere ampliamente su fobia, ya sea teniendo que, por ejemplo, tomar en sus manos una tarántula o dejarse envolver por una serpiente de cuatro metros: "Si bien es improbable que la gente tenga ese nivel de contacto en la vida real, la idea es llevar al paciente más allá del proceso de exposición para que cualquier animal o insecto menor a lo que ya han enfrentado no produzca ningún tipo de ansiedad: su ya se enfrentó a una serpiente de cuatro metros, ver una serpiente de jardín no debería ser problema". 

Como explica Zasio, el nivel de ansiedad que experimentan al enfrentarse o incluso pensar en su fobia es tal que desata las mismas respuestas fisiológicas que generaría un peligro real como, por ejemplo, tener enfrente a un hombre que apunta una pistola. Algo que ocurre a pesar de que la persona sabe que se trata de un terror infundado e irracional. Es por ello que la gente teme hablar de estos temas abiertamente.

Pero la sicóloga cree que el programa está cambiando esto. Por un lado, la gente comprende que no es la única con estos temores y también aprenden técnicas para superar sus temores: "Me llegan muchos correos diciendo 'Dios mío, no sabía que hubiese más gente así y que las fobrias se puedan superar'. También me comentan que han seguido las técnicas que mostramos en el espacio y han superado el problema. Esto es emocionante y una mayor razón para ser parte del programa: realmente quiero ayudar a las personas para que sepan que hay un tratamiento y que no tienen que vivir con miedo".

Fobias extremas de Animal Planet se estrena este sábado 14 a las 23 horas y seguirá sus transmisiones cada viernes a las 23 horas.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE