Gobierno chino expresa preocupación por barco encallado en barrera de coral
Aún persiste el peligro de que se produzca un escape de combustible que contamine la Gran Barrera de Coral australiana.

El gobierno chino expresó hoy su preocupación ante el peligro de que se produzca un escape de combustible que contamine la Gran Barrera de Coral australiana, desde un carguero que está actualmente encallado en aguas australianas.
"Expresamos nuestra preocupación por la posibilidad de que se produzca un vertido de carburante que contamine el arrecife", señaló la portavoz de turno de la cancillería china, Jiang Yu, en rueda de prensa.
La Gran Barrera de Coral fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1981.
La funcionaria china agregó que su gobierno se mantiene en contacto con las autoridades australianas por el incidente y que esperan que las navieras respectivas y las autoridades de Australia puedan cooperar para resolver el problema.
MEJORES CONDICIONES CLIMÁTICAS
Australia anunció ayer que estaba a la espera de que mejoraran las condiciones meteorológicas para traspasar a otro barco las 975 toneladas de combustible que almacena el "Shen Neng 1", encallado en la Gran Barrera de Coral desde el sábado, cuando transportaba 65.000 toneladas de carbón desde el estado de Queensland hasta China.
Mientras tanto, un equipo de expertos ha empezado a bombear pequeñas cantidades de carburante del buque chino a otra embarcación.
El buque quedó varado la noche del sábado en un banco de arena a 70 kilómetros de la costa de la turística isla de Great Kepel, dentro de una zona protegida que no constaba en su ruta de navegación.
Desde entonces, se ha revelado que grandes cargueros toman a menudo atajos a través de las prístinas aguas de esa área.
Australia cuenta con un sistema de control de barcos que cubre el Estrecho de Torres, al norte de donde se encuentra la Gran Barrera de Coral, pero no la zona donde encalló el "Shen Neng 1".
La Gran Barrera de Coral está compuesta por casi 3.000 pequeños arrecifes y más de 900 islas a lo largo de 2.600 kilómetros en el océano Pacífico que albergan miles de especies de peces, moluscos y corales.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE