Guillermo Arriaga: "La película Amores Perros ha influido bestialmente en todo el mundo"
Entrevista al guionista y director debutante con Camino a la redención, que se estrena mañana en Chile.

Fue uno de los dúos más exitosos de la década pasada. Hasta el 2006, Guillermo Arriaga y Alejandro González Iñárritu eran sinónimo de oro: fueron autores de Amores perros (2000), siguieron con 21 gramos (2003) y se consolidaron con la multipremiada Babel (2006). Pero una disputa entre ambos acerca de quién era el verdadero responsable intelectual de las películas terminó en el quiebre de la sociedad.
Y mañana en Chile se estrena la primera película tras su separación: Camino a la redención es, además, el primer filme dirigido por el guionista del dúo, Guillermo Arriaga. Protagonizada por Charlize Theron y Kim Basinger, la cinta que también fue escrita por Arriaga, otra vez recurre al modelo de las historias paralelas. Se trata de tres relatos: en EEUU, una mujer (Charlize Theron) es asediada por un mexicano que dice saber algo de su pasado; en México, un hombre tiene un accidente de vuelo; otra vez al norte del Río Grande, una pareja (Kim Basinger y Joaquim de Almeida) tiene un encuentro pasional en un tren en medio del descampado. Cómo se unen y por qué, es algo que el filme va revelando de a poco.
"Pasé cuatro años escribiendo esta historia. Lo sabía todo: qué tipo de rostros quería, qué actuaciones, qué lenguaje cinematográfico", dice Guillermo Arriaga.
Su activa participación en los rodajes de González Iñárritu es una razón para reclamar autoría sobre sus filmes. Otra, es la de haber creado las historias. "Cuando escribes un original para una película, ¿cómo puede el director decir que es el autor, si ni siquiera es su mundo? Es su narración, pero no su mundo", dice.
¿Es necesario que un mexicano emigre a EEUU para hacer filmes de estándar internacional?
"Si pensara eso, no existiría Amores perros. Tampoco filmes como Ciudad de Dios ni El hijo de la novia, que tienen real relevancia mundial. Creo que Amores perros ha influido bestialmente al cine mundial. He visto películas irlandesas y alemanas, cuyos directores me han dicho que Amores perros es la madre de todo. No trato de desmejicanizarme. Más bien, trato de mejicanizar historias de afuera".
Aunque un buen equipo, en su opinión, es mucho más importante que la firma del cineasta, es tajante a la hora de hablar de su ex socio creativo: "Prefiero no hablar de González Iñárritu", responde con seriedad.
De todas formas, está satisfecho: el primero en estrenar un filme tras el quiebre fue él. Y fue ovacionado en Cannes, no obstante las críticas posteriores fueron tibias.
En tanto, su antiguo socio está en la posproducción de Biutiful, su nueva cinta. Será su primer guión original. Y Arriaga está expectante por el resultado, porque para él, la clave de una película es su escritura: "Sin un texto poderoso, por más interesante que la película sea visualmente, no hay nada. Son las historias las que conmueven. Lo demás, es pirotecnia visual".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE