Hackean empresa de vigilancia informática vinculada a la Policía de Investigaciones de Chile
La filtración reportó 400 GB en información sensible, relacionada a un software supuestamente adquirido por la PDI para espiar actividad delictual en Internet.

La empresa de vigilancia informática Hacking Team fue víctima de un ataque hacker este domingo, dando como resultado la filtración de 400 GB de datos como correos electrónicos, contraseñas y material vinculado a varios gobiernos del mundo.
La compañía de origen italiano se especializa en desarrollar software espía para agencias de inteligencia, policías y gobiernos, enfocándose en investigaciones relacionadas con el crimen organizado, pedofilia, terrorismo y otros.
Los piratas informáticos desvelaron el contenido en un enlace en Pastebin y en archivo en Torrent, además de hackear su cuenta de Twitter oficial y dar a conocer correos de David Vincenzetti, CEO de la compañía.
En la filtración es posible visualizar los contratos de la empresa con los gobiernos de Egipto, Etiopía, Marruecos, Nigeria, Sudán, Colombia, Ecuador, Honduras, México, Panamá, Estados Unidos, Azerbaiyán, Kazajstán, Malasia, Mongolia, Singapur, Corea del Sur, Tailandia, Uzbekistán, Vietnam, Australia, Chipre, República Checa, Alemania, Hungría, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rusia, Suiza, Bahrein, Omán, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, España y Chile, vinculando este último a la Policía de Investigaciones.
De hecho, el conocido activista digital Christopher Soghoian subió a su cuenta de Twitter un pantallazo con el acuerdo en 2014 de la PDI para la utilización del sistema "Phantom" desarrollado por Hacking Team, por un valor de 2.850.000 pesos chilenos.
Hay que destacar que bajo el punto de vista penal es ilícito utilizar este tipo de herramientas, aunque en términos de Inteligencia y con autorizaciones especiales, una prueba obtenida de esta forma sí puede ser lícita.
Por ello, el software no es ilícito en el origen, y es la manera de obtener la prueba lo que lo hace ilegal.
Consultada la Brigada del Cibercrimen del PDI, declinó referirse al caso, aunque posteriormente reconoció la compra del software en un comunicado emitido en Twitter.
Por el momento se desconoce qué grupo hacker realizó el ataque.
Fuente: CSO
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE