Hackers abren cajas fuerte y burlan cámaras con trucos tipo "Ocean's eleven"
Tal como la banda encabezada por George Clooney en la famosa película, lograron desviar el flujo de imágenes de las cámaras de seguridad y abrir la caja fuerte con una llave USB.

Unos piratas informáticos lograron, igual que la banda de George Clooney en "Ocean's eleven" (La Gran Estafa), abrir una caja fuerte y engañar a las cámaras de seguridad, experiencia que compartieron ayer por la noche en Las Vegas, donde se realiza la Def Con 23, una de las citas más importantes para hackers informáticos en el mundo.
Eric Van Albert y Zach Banks, dos investigadores informáticos, hicieron en la vida real lo que Hollywood ha conseguido hacer en la pantalla varias veces: desviaron el flujo de las imágenes de vídeo de las cámaras de seguridad para insertar en su lugar sus propias imágenes y así engañar a los vigilantes, haciéndoles creer que todo era normal. En las películas, es en ese momento cuando los ladrones aprovechan para hacerse con el botín y escapar.
"Pusimos nuestro dispositivo en marcha siendo lo más fieles posible a lo que hacen en los filmes", declaró Eric Van Albert. "Queríamos ver hasta qué punto el ataque era factible", añadió.
Los informáticos gastaron 500 dólares en fabricar una herramienta que permitiera penetrar el cable que une las cámaras con las televisiones de los vigilantes, y el flujo de imágenes pasó entonces a un programa informático que emite imágenes inofensivas.
Lo más difícil, además del hecho de que en la vida real las cajas fuertes no están solamente protegidas por cámaras, sino por otros mecanismos, fue acceder al cable.
Estos investigadores podrían asociarse con otros dos técnicos: Daniel Petro y Oscar Salazar, de Bishop Fox, una empresa de seguridad informática, quienes consiguieron abrir una caja fuerte con una llave USB.
La caja en cuestión no era una caja de metal simple, sino que estaba equipada para contar los billetes y acreditar las cuentas de los depositarios por internet.
Los dos hombres dijeron que habían elegido la llave USB porque les permitía usar un computador más poderoso para abrir la caja si bien, como indicó Daniel Petro, luego hace falta acceder físicamente a la caja para retirar el dinero.
Para evitar un guión estilo Hollywood, los dos hombres advirtieron de esta vulnerabilidad a la compañía que fabrica dichas cajas fuertes, que encontró un mecanismo de reparación.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE