Israel admitió extracción ilegal de órganos
<p>Canal 2 difundió una entrevista realizada en el 2000 donde el ex jefe del instituto forense admitía estas prácticas.</p>
El ex jefe del instituto forense israelí, Yehuda Hiss, admitió en una entrevista realizada en el 2000, y difundida el fin de semana, la extracción ilegal de órganos a ciudadanos israelíes y palestinos.
La entrevista que presentó Canal 2 reabrió la polémica por la extracción ilegal de órganos en el Instituto de Medicina Legal de Abu Kabir, en Tel Aviv.
Hiss admitió la extracción de órganos sin la autorización de los familiares de los fallecidos en un diálogo registrado ese año con la profesora de antropología médica de la Universidad de Berkeley, Nancy Sheper-Hughes.
El ex titular del instituto forense aseguró que esas prácticas se debieron a "lagunas" en la ley que enmarcaba la extracción de órganos.
Los órganos fueron destinados a trasplantes en centros médicos israelíes y en otros que dependen de las fuerzas armadas. En particular, la piel de las personas fallecidas era utilizada para curar a los soldados heridos.
El Instituto de Medicina Legal fue objeto de una investigación en el 2000 y en el 2001 publicó un informe, debatido por el parlamento, tras lo cual la ley fue revisada y las actividades de Hiss puestas bajo control de un centro médico.
El Canal 2 sostuvo que Sheper-Hughes decidió difundir la entrevista con Hiss tras la publicación en Suecia de un artículo que acusó al ejército de Israel de extraer órganos de palestinos muertos en la segunda Intifada.
El ministerio de Salud de Israel destacó que esas prácticas, realizadas en su gran mayoría en personas judías, se produjeron hace diez años.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE