Histórico

Japón levante todas las restricciones a ingresos de carne de cerdo chilena

Se da por superado el evento de contaminación con dioxinas que afectó a la industria de este rubro durante 2008, aseguró el Ministerio de Agricultura.<br />

El gobierno de Japón autorizó a partir de hoy el ingreso de todas las carnes de cerdo de Chile, determinación que, de manera oficial, da por superado el evento de contaminación con dioxinas que afectó a la industria de este rubro durante 2008, según informó el Ministerio de Agricultura.
 
Las restricciones no permitían la exportación de carnes de cerdo provenientes de los 18 predios que fueron detectados como positivos a dioxina el año pasado pero que, luego de las medidas adoptadas en su oportunidad e inspeccionados por el SAG, se verificó que no presentaban la contaminación.

Estos predios podrán ahora reanudar sus exportaciones contando con un certificado del Servicio Agrícola y Ganadero que establezca que sus productos provienen de animales faenados con fecha posterior al 1 de enero de 2009.
 
En tanto, el director nacional del SAG, Víctor Venegas, destacó que, en un plazo relativamente breve, se haya logrado levantar las restricciones que pesaban sobre los productos chilenos, "lo que representa, en una época de crisis, una muy buena noticia para los exportadores nacionales y para el país en su conjunto".

En 2008, Chile produjo más de 522 millones de toneladas netas de carne de cerdo, de las cuales fueron exportadas una cifra superior a las 136 millones. De ellas, 27.845.411 fueron enviadas a Japón.
 
También en 2008, el consumo interno de carne de cerdo tuvo un crecimiento de 8,3%, cifra que pone a este producto por sobre el consumo nacional de vacuno. Así, el cerdo pasó a ser la segunda preferencia de los chilenos, después de la carne de pollo.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas leyendo a medias

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesAccede a todo el contenido SUSCRÍBETE