Karen Doggenweiler tras debut de Mamá a los 15: "Las historias de la temporada son muy fuertes"
Si bien el estreno de la segunda temporada no consiguió el primer puesto en su horario, la animadora del espacio asegura: "Estamos felices con el trabajo del equipo de telerealidad".

Un año más tarde del debut del primer ciclo de Mamá a los 15 -el docureality de TVN que sigue la vida de jóvenes madres-, el escenario ha cambiado bastante: de competir con un reality como Año 0 de Canal 13 y un programa como Yo soy de Mega, ahora el espacio conducido por Karen Doggenweiler debe compartir parte de su horario con el imparable Mundos Opuestos.
A pesar de ello, y de también enfrentarse en parte al estreno de la serie de Canal 13 Vida por vida, el programa de TVN marcó 14,4 puntos de rating en su primer episodio. Si bien consiguió varios puntos más abajo que su debut en 2011 (el 9 de marzo el programa marcó 19,6 unidades), pero esto no ha complicado al principal rostro del programa.
"Independiente del rating, estamos felices, la verdad. Fue un gran debut con una historia muy fuerte y potente, con Fabiana una chica que en un momento piensa entregar a su guagua en adopción", cuenta Doggenweiler, quien adelanta: "Todas las historias de la temporada son muy fuertes e impresionantes. Hay una chica con un problema en su cara, quien decide no mostrar su rostro. Otra joven tiene anorexia, pero sigue su embarazo con todos los riesgos que eso implica para ella y su guagua".
Pero para la también conductora de Buenos días a todos y jurado de Factor X, el gran plus de la temporada es que ya no se muestran las historias hasta que las chicas dan a luz, el momento que considera más importante, sino que se siguen las historias para conocer un poco más de lo que ocurre tras salir de la sala de parto. Periodo en que pueden haber grandes cambios. En el caso de Fabiana, implicó el cambiar de opinión para criar ella misma a su guagua. "En un principio ella cambiaba de parecer en torno a la adopción de acuerdo a si su pololeo estaba bien o mal: la decisión estaba condicionada por su relación con su pololo. Continuar la grabación fue clave para ver qué pasa después, cuando Fabiana toma una decisión muy madura, meditada y pensada".
Y Doggenweiler se muestra más que satisfecha con el resultado que puede verse con este cambio en el formato: "Estamos felices con este trabajo de telereadidad en que mostramos a las niñas-madres en nuestro país. Aquí se muestra este amor de los 15 años, que no siempre es es el amor de la vida", comenta.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE