Kokori: El videojuego chileno donde aprendes biología
Este software es desarrollado por profesionales chilenos, con descarga gratuita y versión 2012.

¿Sabes lo que es una mitocondria? ¿Has manipulado alguna vez un nanobot? Si aún no tienes idea, ahora podrás aprenderlo a través de un videojuego.
Kokori (juego colectivo, en rapa nui) es el videojuego creado por un grupo multidisciplinario de investigadores de la Universidad Santo Tomás, la Universidad de Buenos Aires y Austral Biotech S.A., apoyados por la empresa chilena de videojuegos ACE Team y financiado por Fondef, de Conicyt.
El juego se basa en siete misiones, explica Javiera Roa, encargada de transferencia del proyecto, y en ellas el protagonista debe desde recuperar nanobots (robots muy pequeños) a reparar o defender células, "mientras va incorporando contenidos de biología celular que forman parte del programa oficial para la Educación Media, que por reforma curricular está pasando a ser de octavo básico".
Ya están transfiriendo el juego a 25 municipios, sobre todo a aquellos insertados en contextos más vulnerables, dice Javiera, a quienes quieren llegar, seguros de que ofrecen una herramienta de calidad.
El videojuego es gratuito (Con descarga en su sitio Web) y está traducido, además del español, al mapudungún, inglés e italiano. Pronto tendrán un cómic disponible en las bibliotecas y, a fines de 2012, la serie animada gracias a un proyecto del Consejo Nacional de Televisión (Cntv).
Lo más difícil hasta ahora, cuenta Javiera, ha sido incorporar a los profesores, pues a algunos les cuesta enfrentarse a la tecnología o son reacios a que sea el alumno el que les lleve la delantera. Aunque hay muchos que "están recibiendo súper bien la herramienta porque les facilita el trabajo. Y no son sólo los profesores más jóvenes", sostiene.
Con eso, han avanzado gracias a los talleres donde los estudiantes participan junto a sus profesores. "El experto en biología acá sigue siendo el profesor, pero los expertos en videojuegos son los niños", dice Javiera.
Una mitocondria, por cierto, es la estructura celular encargada de suministrar la mayor parte de la energía para el trabajo que deba realizar una célula.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE