La vida que queremos vivir
<br>Queremos encaminarnos hacia una sociedad más inclusiva. En este esfuerzo, combatir la desigualdad en todas sus formas representa un imperativo ético.<br>Proponemos una nueva estrategia de crecimiento, que diversifique la estructura productiva. El Estado jugará un rol activo, creando incentivos y potenciando sectores con buenas perspectivas futuras. <br>Para una mejor política hay que eliminar el binominal, reducir los quórums para restaurar la regla de la mayoría en el Congreso y cortar el nexo funesto entre dinero y política. <br>

LIBERTAD E igualdad pueden y deben conjugarse. No hay verdadera libertad para las personas si no gozan de ciertos mínimos sociales. Con libertad e igualdad las personas pueden vivir la vida que quieren vivir, no la que les tocó. Hemos traducido estos valores en los siguientes ejes de gobierno.
Combatiremos la pobreza y desigualdad mediante políticas activas de empleo -en especial para mujeres y jóvenes- tales como subsidios al trabajo, capacitación para quienes no tienen empleo, flexibilidad en las jornadas de trabajo y acceso universal a salas cunas. Un mercado laboral no discriminador e inclusivo es una herramienta clave para fortalecer la cohesión social.
Daremos tranquilidad y seguridad a la clase media creando un seguro de salud universal para todos los chilenos e impulsando una gran reforma educacional. Financiaremos la puesta en marcha de esta reforma usando recursos que de otro modo las Fuerzas Armadas habrían gastado en armamentos. Así crearemos un Instituto Nacional de la Educación para formar profesores, educadores de párvulos y directores de excelencia. Los gastos permanentes de este tremendo cambio educacional se financiarán con una reforma tributaria, que para este y otros fines recaude 2% del PIB.
Proponemos una nueva estrategia de crecimiento para Chile. Los países no se desarrollan produciendo más de lo mismo, sino que desarrollando nuevos sectores. Diversificar nuestra actual estructura productiva requiere de un Estado mucho más activo: que planifique en torno a una estrategia de innovación de largo plazo, que cree incentivos a la inversión en ciencia y tecnología y que potencie sectores con perspectivas de crecimiento futuro. Esto debe ir, necesariamente, de la mano de una política energética moderna que concilie la generación de más energía a menor precio con la protección del medioambiente.
Necesitamos mejores ciudades y calidad de vida para todos. Chile es un país urbano. Tendremos mejores vidas si construimos mejores ciudades, con barrios más amables, más áreas verdes y más espacios para la cultura y el deporte. Implica también calles más seguras, en la que las personas puedan caminar sin temor, y ciudades más integradas, donde la gente pueda vivir más cerca de su trabajo y tener más tiempo libre.
Profundizaremos las libertades individuales. Las personas son todas iguales y deben tener iguales derechos. Vamos a impulsar el matrimonio igualitario con igualdad de derechos y lucharemos contra la discriminación en todas sus formas. Asimismo, despenalizaremos el consumo y autocultivo de la marihuana al tiempo que combatiremos con fuerza el narcotráfico.
Y lo más indispensable: una mejor política. No concretaremos ninguno de estos avances si no mejoramos nuestra política. Hoy, las malas prácticas de las dirigencias partidarias cierran los caminos del cambio en democracia. Nuestro compromiso es eliminar el binominal, reducir los quórums para restaurar la regla de la mayoría en el Congreso, democratizar los partidos, elegir democráticamente a los intendentes, y cortar el nexo funesto entre el dinero y la política. Haremos estos cambios por la vía institucional, sin demagogia ni tinterilladas. Sólo dejando que entre aire fresco podremos realizar las transformaciones que mejoren la vida de las personas y les abran mayores espacios de libertad.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE