Histórico

Líder de AC/DC critica a músicos involucrados en cruzadas benéficas

Brian Johnson trató de "bastardos" a rockeros que llaman a donar dinero. "La caridad debes hacerla lejos de la TV mundial", lanzó.

Como un trueno. Como la música machacante que ha facturado durante más de tres décadas. Así sonaron las críticas que el vocalista y lídder de AC/DC, Brian Johnson, lanzó contra las obras solidarias impulsadas por músicos, justo en un contexto en que las inciativas artísticas a favor de Haití brotan por todos lados.

Su mensaje fue claro: que los rockeros dejen de dar sermones a sus seguidores sobre dar dinero a organizaciones de caridad.

En una entrevista con el diario australiano The Daily Telegraph, el artista dijo que la gente no quiere que las celebridades ricas, como Bob Geldof y Bono, les digan que deben pensar en los niños hambrientos.

"No le digo a todos que deberían dar dinero (...) algunos no pueden costearlo", dijo Johnson, cuya banda ganó el primer Grammy en su carrera de 37 años el domingo en la categoría a Mejor interpretación de hard rock por su tema War machine.

"Cuando era un trabajador no quería ir a un concierto para que algún bastardo me dijera de manera condescendiente que debería pensar en algún niño en Africa", declaró el cantante.

Johnson dijo que su banda prefería hacer obras de caridad de forma privada y gastar en ello su propio dinero. "Haz un concierto para la caridad, bien, pero no en la televisión mundial", opinó el vocalista.

Los comentarios de Johnson se dieron a conocer en momentos en que AC/DC se prepara para comenzar la próxima semana su primera gira australiana en nueve años luego de haber recorrido Estados Unidos y Nueva Zelanda en su gira mundial Black Ice.

También pasaron por Argentina, en una escala sudamericana que excluyó a Chile debido a la falta de recintos apropiados para su espectáculo.

Su álbum del mismo nombre, la primera grabación que editaron en siete años, ha vendido unos 6,7 millones de copias en el mundo.

El vocalista de 62 años, que ocupó el puesto de cantante en el grupo en 1980 luego de la muerte de Bon Scott por intoxicación alcohólica, dijo que no tenía planes de retirarse.

"Por supuesto no quiero retirarme (...) Pero te digo que si el cuerpo o la voz ya no dan más, no hay nada que pueda hacer. Es una cuestión de orgullo. Tu no quieres defraudarte a ti mismo, a la banda o a los seguidores. Continuaré mientras pueda hacerlo", declaró.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE

Servicios