Histórico

Los Kast y los Piñera: las "dinastías" que irrumpen para la próxima presidencial

Felipe y José Antonio ya están en carrera; Sebastián y José lo han rechazado o no lo han confirmado. Pero si participan, se sumarían a una lista histórica de familias presidenciables.<br>

"Estoy dispuesto a competir en la primaria presidencial". Con esa frase en una entrevista con Revista Qué Pasa, el diputado Felipe Kast (Evópoli) dejó en claro el pasado viernes que está en la arena de los nombres que aspiran a llegar a La Moneda en las elecciones de 2017.

Y se sumó a su tío, el también diputado José Antonio Kast (independiente y ex UDI), el que hace unos meses inició esa misma carrera pensando en las primarias de la Alianza o, derechamente, en la primera vuelta.

Pero no fue la única familia que la semana pasada estuvo en la noticia por sus aspiraciones. El miércoles, el ex ministro y ex candidato presidencial José Piñera fue derechamente interpelado en el programa "El Informante" por el periodista Juan Manuel Astorga, quien le preguntó si pensaba repetir su aventura de 1993 y aspirar a La Moneda.

Aun cuando se negó, en el aire quedó el hecho de que, de darse ese escenario, podría competir nada menos que contra su hermano, el ex presidente Sebastián Piñera, quien a su vez no ha confirmado si competirá o no pese a ser uno de los que encabeza los sondeos.

UNA LARGA LISTA

Cualquiera de esos escenarios no sería algo raro en la historia de Chile, llena de familias en que varios miembros han aspirado o llegado a la Primera Magistratura. De hecho, si Isabel Allende (PS) compite, podría sumarse a la lista de padres e hijos que han postulado al cargo. El caso más reciente es el de Eduardo Frei Ruiz-Tagle (1994-2000), cuyo padre fue Eduardo Frei Montalva (1964-1970).

Durante el siglo XX, otra familia destacada fue los Alessandri, con cuatro nombres que compitieron en elecciones. Los dos que llegaron a la presidencia fueron Arturo –en dos ocasiones, 1920 y 1932- y Jorge (1958-1964). Pero también compitieron otro hijo de Arturo, Fernando (1946), y un nieto, Arturo Alessandri Besa (1994).

Y más hacia atrás, la historia chilena consigna, entre otros, a varias duplas padre-hijo en La Moneda, como Francisco Antonio y Aníbal Pinto, Federico Errázuriz Zañartu y Federico Errázuriz Echaurren, y Manuel y Pedro Montt.

Más sobre:portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas leyendo a medias

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesAccede a todo el contenido SUSCRÍBETE