Histórico

Lucio Fontana es recordado con gran exposición en Italia

El artista ítalo-argentino es considerado uno de los maestros del espacialismo, y este lunes obtuvo cotizaciones récord en remates de Christie's y Sotheby's.

Una gran exposición del artista ítalo-argentino Lucio Fontana, con 120 obras representativas de una de las carreras más fulgurantes del siglo XX, se inaugura hoy en el Palacio Ducal de Génova al mismo tiempo que una galería londinense se propone convertirlo en el pintor abstracto más cotizado del momento.

Lucio Fontana (1899-1968) es considerado el maestro de la tendencia espacialista, el que ha obtenido cotizaciones récord en los últimos remates de arte. Precisamente este lunes, sendas subastas en Christie's y Sotheby's remataron varias obras del pintor, por una cifra superior a los tres millones de euros.

Las 120 obras expuestas en los grandes espacios del palacio Ducal provienen en su mayor parte de la Fundación Lucio Fontana así como de importantes colecciones públicas y privadas y estarán agrupadas no por orden cronológico ni por estilo sino por el color.

Cada sala, en efecto, tendrá una dominante de color única y en ella se expondrán los "tajos", los "agujeros", las "Venecias", los "teatritos" y las "elipses" de las distintas etapas de su trayectoria atística respetando así uno de los orígenes conceptuales del artista que no amaba las mezclas de colores.

Los organizadores de la exposición han puesto al centro de cada sala obras poco conocidas en torno a las cuales se disponen las demás piezas, sean ellas pinturas, esculturas o cerámicas.

Una importante sección estará dedicada a los "ambientes espaciales" creados por Fontana a partir de 1949 -gran sensación causó en una Italia apenas salida de la Segunda Guerra Mundial el "ambiente espacial con formas espaciales y luz negra" instalada en la famosa Galería del Naviglio de Milán- y que incluye la reconstrucción del famoso arabesco al neón expuesto en la Trienal de Milán de 1951.

Otra lo será a su pasión por la cerámica, encendida en Albisola, a pocos kilómetros de Génova, el gran centro italiano de esta arte, donde se ha construido un "acuario" en el que colocar la multitud de criaturas marinas inventadas por Fontana.

Mientras tanto, se inaugura en Londres una galería, la Imago Art Gallery de los marchantes milaneses Daniele y Elisabetta Pescali, con una personal de Fontana avaluada en 40 millones de libras esterlinas a la luz de los últimos precios conquistados por el artista argentino en ocasión de los 40 años de su fallecimiento.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE