Histórico

María Gracia Omegna protagonizará serie sobre la Caravana de la Muerte en Chilevisión

La actriz tuvo que pedir permiso en TVN para estar en la apuesta de ficción, a la que también se sumó Aline Küppenheim.

Su productora está tras Los 80 y también del programa documental El lugar más lindo del mundo. Pero esta vez, el cineasta Andrés Wood se introduce de lleno en la televisión con dos nuevas apuestas: prepara la adaptación de la exitosa serie médica española Pulseras rojas, para TVN, y una producción inspirada en La Caravana de la Muerte, para Chilevisión, donde por primera vez dirigirá una serie de ficción para la televisión.

La serie ambientada en los 70 tiene un avanzado casting y las grabaciones presupuestadas para las próximas semanas. María Gracia Omegna asumirá uno de los roles protagónicos, en principio inspirado en la abogada de derechos humanos Carmen Hertz. Aunque la actriz tiene contrato vigente con TVN, pidió un permiso especial para participar en el proyecto del canal privado, lo que incluso significó que ella no sea parte del elenco de Socias, la nueva teleserie nocturna de la red pública, donde ella tenía asignado un rol que ahora quedó en manos de Carmen Gloria Bresky.

Otro nombre que se sumó al elenco de la ficción de CHV es Aline Küppenheim, quien encarnará un personaje llamado Rosa, que también interviene en la trama que no estará centrada sólo en la Caravana de la Muerte, sino que en mostrar toda una serie de acontecimientos que ocurren alrededor de ella. La actriz se une a otra figura confirmada: Alfredo Castro, quien encarnará a un militar.

Uno de los atractivos del proyecto es que, por primera vez, Wood -quien no respondió a los llamados de La Tercera- estará dirigiendo un proyecto televisivo de ficción. Los 80 es realizado por su productora, pero dirigida por Boris Quercia, mientras que El lugar más bonito del mundo, donde compartió créditos con Rolando Opazo, fue una serie documental sobre los campamentos. Su otra experiencia, en tanto, fue convertir su largometraje Violeta se fue a los cielos en una miniserie.

Con acento español

Para el segundo semestre, en tanto, está planificado su otro proyecto televisivo. Como confirman dos fuentes ejecutivas de la televisora, Wood estará a cargo de la realización de la adaptación de Pulseras rojas, serie española basada en el libro El mundo amarillo, de Albert Espinosa. El mismo autor, quien también creó el programa, dice: "Espero poderles ayudar con mi experiencia en todo lo que pueda. La serie está basada en mi libro, que ha funcionado muy bien en Chile".

Una fuente del área de ficción de la televisora explica su interés en la producción, que se centra en el día a día de un grupo de niños y adolescentes que están internados en un hospital con distintas enfermedades, desde cáncer a anorexia, y que forman un grupo para sobrellevar su situación. La idea es que los pacientes sean los protagonistas, en lugar de los médicos.

La serie fue un éxito en España el año pasado, donde ya tiene asegurada segunda temporada. "Nos interesa que es un tema que tiene que ver con jóvenes y adultos, el tema humano que se genera con enfermos en situaciones límites es súper relevante y toca teclas emocionales importantes. Así como abordamos los derechos humanos y la educación, estamos apuntando a poner en pantalla contenidos que hablen de manera potente de nuestra identidad e historia", dice una fuente del área de ficción. Como se trata de un programa con un elenco juvenil, en la estación explican que la idea es utilizar un sistema similar al empleado con El reemplazante, donde se realizó un taller para conformar al elenco de los estudiantes. El casting partirá en las próximas semanas, mientras se afinan detalles de la adaptación.

El espacio, además, es parte del plan a largo plazo que tiene el canal estatal para su área de ficción y que contempla, idealmente, tener cuatro series anuales al aire, en el perfil que han estado cultivando hasta ahora con títulos como El reemplazante y Los archivos del cardenal. El próximo estreno es Bim bam bum, en junio.

Pulseras rojas exhibió su primera temporada por Antena 3 en 2012. Y el director Steven Spielberg adquirió los derechos para realizar una adaptación para la señal ABC.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE