Meryl Streep elogia a Margaret Thatcher como pionera en el papel de la mujer en política
La actriz estadounidense ganó un Oscar en 2012 por su interpretación de la ex primera ministra británica en el film "La Dama de Hierro".

La actriz estadounidense Meryl Streep, quien se llevó un Óscar en 2012 por su interpretación de Margaret Thatcher, elogió a la ex primera ministra británica, fallecida el lunes, como una pionera en el papel de la mujer en la política.
"Margaret Thatcher era una pionera, voluntaria o involuntariamente, en el papel de las mujeres en la política. Es difícil imaginar ninguna parte de nuestra historia actual que no haya sido afectada por medidas que ella llevó adelante en Reino Unido", dijo la actriz en un comunicado, en el que criticó además las duras medidas fiscales "que pasaron factura a los pobres" y la falta de regulación financiera "que condujo al enriquecimiento de otros".
"Pero para mí era una figura fascinante por su fuerza personal y su coraje", agregó la actriz, de 63 años, ganadora del Óscar el año pasado por la película "La Dama de Hierro", apodo con el que se conoce a Thatcher.
"Resistió el odio especial y el escarnio, sin precedentes, en mi opinión, expresados hacia una figura pública que no era una asesina múltiple", expresó Streep.
"Pero a mí me asombró su fuerza personal y su coraje. Haber asecendido legítimamente a través de las jerarquías del sistema político británico y de las ataduras de clase y de género en el tiempo en el que lo hizo ella y de la forma en la que lo consiguió es un logro formidable", agregó la actriz.
"Y haber conseguido mantener sus convicciones -aunque hoy pudieran resultar equivocadas- es la evidencia de cierto tipo de grandeza", aseguró.
Streep destacó que Thatcher dio "a mujeres y chicas de todo el mundo una razón para dejar de soñar con ser princesas y cambiarlo por un sueño diferente: la opción real de liderar a su país. Fue algo admirable y revolucionario", dijo la actriz.
Margaret Thatcher, que gobernó el Reino Unido de 1979 a 1990, murió este lunes en Londres a los 87 años, como consecuencia de una apoplejía.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.