México inaugura estela de luz por bicentenario de independencia
La obra fue objeto de polémica en los últimos meses debido al retraso que tuvo, dado que se esperaba en 2010 y por su costo, que superó los 77 millones de dólares.

El presidente de México, Felipe Calderón, inauguró hoy una monumental estela de luz que se construyó con motivo del bicentenario de la independencia de la nación norteamericana, cumplido en 2010.
La obra de más de 104 metros de altura fue objeto de polémica en los últimos meses debido al retraso que tuvo, dado que se esperaba inaugurarla con motivo de la fiesta patria de 2010, y por su costo, que superó los 1.000 millones de pesos (unos 77 millones de dólares).
"Que el monumento de Estela de Luz sea emblema de una nueva era para México. Una era donde florezca con fuerza la semilla de una nación más segura, justa y prospera, que ilumine la existencia de las futuras generaciones de mexicanos", declaró Calderón al inaugurar la obra.
La estela fue alzada en la emblemática avenida Paseo de la Reforma y su inauguración fue acompañada de un espectáculo de fuegos pirotécnicos y un show de música clásica y electrónica.
"Que al contemplar este monumento y los monumentos históricos que lo rodean las mexicanas y los mexicanos sintamos orgullo de nuestro país y de nuestra historia y confiemos en ser los únicos dueños de nuestro destino", anotó Calderón.
Previo al encendido de la estela hubo un conteo regresivo en la figura de la torre, que intercaló luces intermitentes durante el show de inauguración.
El monumento será utilizado para realizar diversos eventos culturales y del gobierno.
Durante esta semana varios sindicatos, entre ellos, el de electricistas (SME), se manifestaron a las afueras del monumento por su construcción, cuya inversión dijeron hubiera alcanzado para construir 150 escuelas.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE