Histórico

Minsal cambia estrategia contra W-135 por baja concurrencia de madres a vacunar a menores

A partir del lunes, también se vacunará en salas-cuna y jardines del país. "Necesitamos que los niños estén protegidos antes del 31 de mayo, porque el invierno ya está comenzando", dijo el subsecretario de Salud.

"Hemos observado que los papás y mamás de niños menores de 2 años no están asistiendo a los consultorios para vacunarlos. Y necesitamos que los niños estén protegidos antes del 31 de mayo, porque el invierno ya está comenzando", dijo el subsecretario de Salud Pública, Jorge Díaz, tras explicar la nueva estrategia que implementará el Minsal para hacer frente e la meningitis W-135.

Díaz, quien encabezó una reunión de trabajo en Valparaíso con los 15 Seremis de Salud, aseguró que este reforzamiento de la campaña se debe a que en las últimas semanas se ha observado un ritmo más lento en el proceso de inmunización, especialmente en los niños de 9 meses que deben recibir la primera dosis.

Para ello, se decidió reforzar el proceso -que hasta ahora se lleva a cabo sólo en consultorios- y así completar la cobertura antes de fin de mes. Es así, como a contar del próximo lunes 13 de mayo la vacunación se efectuará también en las salas-cuna y jardines infantiles del territorio.

A los padres de los niños de las salas-cuna se les va a informar a través de una comunicación escrita, indicando qué día irán a vacunar. En ese mismo documento, los padres deben avisar en caso que sus hijos ya hayan sido vacunados.

Esta medida será complementaria a la atención en los consultorios, que seguirán atendiendo a aquellos niños que no concurren a salas-cuna ni jardines infantiles.

"Los consultorios siguen funcionando, están con horarios ampliados, hasta los sábados en la mañana inclusive", recalcó la autoridad sanitaria.

La campaña de vacunación contra la infección meningocócica W-135  se ha enfocado este año en dos grupos: los niños mayores de 9 meses y menores de 2 años que necesitan dos dosis de la vacuna y que ya recibieron la primera el año pasado; y los lactantes que cumplieron o van a cumplir 9 meses a partir de enero de este año y que recién se integran al grupo-objetivo. Estos "nuevos" niños deben vacunarse con una primera dosis, y  tres meses después recibir un refuerzo.

Hasta el 8 de mayo, la cobertura de Segunda Dosis contra W-135 alcanza al 68,5% a nivel nacional.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE