Museos de Santiago abren hoy sus puertas hasta la medianoche
Ya se ha convertido en un panorama tradicional e imperdible dentro de la escena cultural santiaguina. Museos de Medianoche, algo así como el paseo artístico "after hour" cumple hoy su 19° edición, con la apertura de las puertas de 13 importantes galerías y museos entre las 6 de la tarde y las 12 de la noche, con un carácter absolutamente gratuito.
La idea original de esta iniciativa surgió en Berlín en 1977 frente a reclamos del público, que exigían mayor extensión en los horarios de atención. Una iniciativa que luego se replicó por todo el mundo, incluído Chile.
En sus últimas versiones, Museos de Medianoche ha convocado a cerca de 40 mil personas, por lo que se espera que en esta ocasión esa cifra sea igual o superior.
Al igual que en su versión anterior, serán parte de esta iniciativa el Museo de Artes Visuales (MAVI), Museo Arqueológico de Santiago (MAS), Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), Museo de Arte Contemporáneo (MAC), La Posada del Corregidor, Centro Cultural Matucana 100, Galería Moro, Galería Gabriela Mistral, Fundación Telefónica y Casa Museo Eduardo Frei Montalva. Se suman a la iniciativa el Museo Histórico Nacional, el Museo Precolombino y el Museo de la Solidaridad Salvador Allende.
No participan en esta oportunidad el Centro Cultural Palacio La Moneda (CCPLM), el Centro de Extensión de la Universidad Católica, la Casa Colorada y el Palacio de la Alhambra.
Cada una de estos museos y galería ofrecerá una oferta cultural marcada por las exposiciones programadas en sus respectivos calendarios, ya sean itinerantes o permanentes.
De igual forma, a las 20 horas en el Salón José Miguel Blanco del MNBA se presentará, en el marco de Museos de Medianoche, la obra Domus Aurea a $1.000.
Este montaje une sobre las tablas a los actores nacionales Eduardo Paxeco (La Buena Vida), Diego Ruiz (Navidad), Iñigo Urrutia y Maite Lanchares, con la actuación especial de Antonia Zegers. La obra es escrita y dirigida por el dramaturgo Raúl Miranda y trata sobre el encuentro fortuito de cuatro personajes con un quinto individuo, que cuestiona los condicionamientos socio-familiares clásicos como la maternidad, la paternidad y la sexualidad, que lo determinan como persona.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE