Histórico

Músicos austríacos tocan junto a Camerata Andrés Bello

El chelista David Pennetzdorfer y el clarinetista Bernhard Mitmesser se presentan en Santiago el próximo domingo 25 de julio. El repertorio está dedicado a obras de Haydn y Mozart.<br>

Considerados en su Austria natal como dos músicos excepcionales, este domingo el chelista David Pennetzdorfer y el clarinetista Bernhard Mitmesser ofrecerán en Santiago un concierto junto a la Camerata de la Universidad Andrés Bello, donde ejecutarán un programa denominado "Viena, Cuna de Genios" y que rendirá tributo a los grandes maestros Wolfgang Amadeus Mozart y Joseph Haydn. La invitación es en el Salón Colonial del Campus Casona de Las Condes (Fernández Concha 700) a las 19 horas.

El concierto"Viena, Cuna de Genios", estará compuesto de algunas de las piezas más recordadas de los mencionados compositores. Arrancará con el Concierto para Cello Nº 2 en Re Mayor de Haydn y con la Sinfonía Nº 24 K.182 de Mozart. Finalizará con el Concierto para Clarinete K.622, también de este último compositor. Como es tradición la Camerata de la Universidad Andrés Bello estará a cargo del maestro Santiago Meza.                       

Pese a su juventud los dos músicos cuentan con una basta trayectoria y reconocimiento en Europa. El chelista David Pennetzdorfer estudió en el prestigioso Mozarteum de Salzburgo y ha ganado muchos premios en su país natal y en el extranjero. Entre ellos se cuentan la  Competencia Internacional Cello en Liezen y los prestigiosos concursos Gradus ad Parnassum de Austria y Witold Lutoslawski en Polonia. Además tiene un exitoso trío de música clásica.

Bernhard Mitmesser, por su parte, estudió en la Universidad de Música y Artes Escénicas de Viena, y también ha ganado competencias de la talla de del Gradus ad Parnassum. Ha tocado con la prestigiosa Orquesta de Salzburgo y ha realizado conciertos en el Mozarteum de la misma ciudad.

En Santiago la Camerata UNAB prepara para el resto del año programas que incluyen a importantes personalidades de la música mundial. El 3 de octubre será el turno de la destacada solista de la ópera de Budapest, Anna Herczenik y el 7 de noviembre el destacado guitarrista mexicano Morgan Szymansky acompañará a la Camerata.

La adhesión general es de 6 mil pesos.  El abono por temporada va de 45 mil a 50 mil pesos.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE