Negocios en China podrían ser el próximo capítulo de la quiebra de Chang
Hoy miércoles se remataron los bienes que fueron incautados en las oficinas de Arcano en Las Condes.

La silla donde Alberto Chang se sentaba en su oficina en Las Condes cuando ostentaba la presidencia del Grupo Arcano, fue rematada este miércoles en una bodega del barrio República en $ 70 mil. El enorme mapamundi que tenía en las mismas dependencias tuvo más interés y alcanzó los $ 100 mil.
De esa forma, el primer remate de los bienes incautados por Carlos Parada, liquidador de Onix, el vehículo de inversiones de Chang, recaudó cerca de $2 millones. Sin embargo, no se remataron un cuadro del pintor inglés Julián Opie, avaluado en unos $ 80 millones, y una escultura de plata de un Rolls Royce, que será subastado en las próximas semanas y en el sector oriente de la capital.
Pero eso no es todo lo que está pasando en el proceso de quiebra que se sigue contra la firma de Alberto Chang, ya que esta semana la Superintendencia de Insolvencia autorizó a buscar bienes, cuentas y sociedades en Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Islas Vírgenes Británicas, Malta y China. Hasta ahora, este último país no había aparecido en el radar de los querellantes en la causa penal, ni de los acreedores de la quiebra.
Según fuentes cercanas al proceso, aún no hay registros de cuentas ni sociedades en China, pero, los antecedentes que se han reunido se muestran varios viajes de Chang a China. Una de las hipótesis que se barajan es que al tener inversiones en Australia, los chinos eran los principales financistas de estas empresas. En todo caso, comenta una fuente, todavía no se sabe con certeza qué otras cosas podría encontrar el liquidador Carlos Parada en dicho país.
Chang habla
Además, esta semana Alberto Chang salió de su hermetismo. Hoy, al portal 24 Horas comentó que no ha vuelto al país, “porque en estos momentos no es un Estado de derecho que me dé algún tipo de garantía, ya que las garantías de mi madre (Verónica Rajii) ya las han violado”.
Habló que el arresto de su madre es una presión del fiscal que lleva la investigación, Carlos Gajardo, para que vuelva al país. Y reiteró el mismo mensaje sobre las deudas que mantiene con ex clientes. “Yo voy a volver a Chile a pagarles a todas y cada una de las personas que confiaron en nosotros”, dijo.
Previamente, al sitio T13.cl había dicho que hay una “colusión” entre sus ejecutivos para perjudicarlo a él y a su madre y deslizó responsabilidades directas en Niccole Soumastre, David Senerman, Paulo Brignardello, Santiago Ruiz y Jorge Hurtado, quienes serán formalizados el 31 de agosto.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE