Histórico

Nuevo Doodle de Google rinde homenaje al médico cubano Carlos Juan Finlay

El buscador celebra en su sitio el aniversario 180 del nacimiento del especialista, quien descubrió la transmisión de enfermedades por agentes biológicos.

Google, el buscador más utilizado de Internet, rinde hoy homenaje al aniversario 180 del nacimiento de Carlos Juan Finlay, el médico cubano que descubrió que la fiebre amarilla se transmitía mediante los mosquitos.

El experto nació el 3 de diciembre de 1833 en Camagüey  y murió el 19 de agosto de 1915 en La Habana por un accidente cerebrovascular. En 1881, el médico identificó que el mosquito Culex o Aedes aegypti era un agente transmisor de la fiebre amarilla, descubriendo que era la hembra fecundada la que transmitía la enfermedad. Expuso su hipótesis en la Conferencia Sanitaria Internacional en Washington, la cual fue recibida con escepticismo por parte de los asistentes.

De vuelta a Cuba, el experto realizó experimentos con voluntarios y no sólo comprobó su teoría, sino que también descubrió que aquellos que habían sido mordidos por un mosquito infectado y se contagiaban con la enfermedad quedaban inmunizados frente a futuros ataques.

Pese a su descubrimiento, la investigación de Finlay fue ignorada hasta veinte años después, cuando finalizó la Guerra Hispano-Estadounidense y la comunidad científica volvió a revisar sus estudios.

En memoria a sus descubrimientos, el 3 de diciembre se celebra el Día Internacional del Médico.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios