Histórico

Papa Francisco admite que "trató de ayudar" en las negociación de paz de Colombia

El Pontífice contó que se comunicó en dos oportunidades con el presidente Juan Manuel Santos, durante el proceso de conversaciones con las Farc.

El papa Francisco  admitió que tanto él como la Santa Sede "trataron de ayudar" en las  negociaciones de paz en Colombia en declaraciones a los periodistas a bordo del  avión papal que lo conducía este lunes a Roma tras su exitosa gira de una  semana a Estados Unidos y Cuba.

"Estoy muy contento, siempre quise eso. Hablé dos veces con el presidente  (Juan Manuel) Santos y no sólo yo. La Santa Sede trató de ayudar como podía",  aseguró el pontífice argentino al ser interrogado sobre el compromiso de paz  alcanzado la semana pasada entre el gobierno de Colombia y la guerrilla de las  FARC.

"Cuando supe la noticia de que el acuerdo final sería firmado en marzo,  dije al Señor: 'haz que llegue marzo, que se cumpla lo prometido, porque faltan  pequeñas cosas, aunque la voluntad la tienen las dos partes", agregó.

Tanto el gobierno colombiano como la guerrilla de las Fuerzas Armadas  Revolucionarias de Colombia (FARC) han reconocido la autoridad moral del papa  Francisco y su rol clave al haber lanzado desde Cuba el 20 de septiembre pasado  un llamado en el que instaba a las partes a no permitir que las negociaciones  fracasaran.

El pontífice reiteró que "hay que esperar hasta marzo para que se firme el  acuerdo definitivo y que queda pendiente el asunto de la justicia  internacional", sin dar más detalles.

El gobierno y las FARC dieron un paso significativo hacia el fin del  conflicto armado que azota a Colombia desde hace 50 años al sellar el miércoles  en La Habana la creación de una "jurisdicción especial para la paz".

El acuerdo excluye la concesión de amnistías por crímenes de guerra y  crímenes de lesa humanidad y está diseñado, entre otras cosas, para poner fin a  la impunidad por los crímenes más graves.

Más sobre:portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE