Histórico

Parodias a Hitler en YouTube serán retiradas

La productora del filme La caída, donde se subtitulaba una escena con el Fuhrer, pidió retirar todos los videos, lo que fue aceptado.

La caída, el exitoso filme alemán estrenado en 2004 y que narra los últimos días de Adolf Hitler y que fue nominada al Oscar al mejor filme extranjero, tiene una singular lado B: en youtube se han realizado parodias de diversos temas tomando una escena en que el Fuhrer explota en ira.

Visitadas por cientos de miles de personas, las parodias aluden a temas tan triviales como el fútbol, los videojuegos de Xbox, el nuevo iPad de Apple, y en nuestro país, circuló unos especialmente hilarantes sobre los resultados de la PSU del dictador alemán y sus colaboradores, y otra sobre la muerte de la protagonista de ¿Dónd está Elisa?

Ahora todo eso cesará. Ayer, los videos en YouTube, comenzaron a desaparecer del sitio. Constantin Films, la compañía propietaria de los derechos de la película, pidió que fueran retirados, y YouTube accedió.

Martin Moszkowicz, director de cine y televisión de Constantin Films en Munich, dijo que la compañía había estado peleando durante años por violación a los derechos de autor. Organizaciones judías también se habían quejado sobre los videos, señaló.

"¿Cuándo deja de ser parodia? Es un asunto muy complicado", señaló Moszkowicz. "Así que estamos tomando un enfoque simple: retiren todos. Lo hemos estado haciendo por años. Lo importante es proteger nuestro derecho de autor. Estamos muy orgullosos de la película", agregó.

Abraham Foxman, director nacional de la Liga Antidifamación de los judíos, comentó que la organización estaba "complacida".

"Los encontramos ofensivos", dijo Foxman respecto a los videos. "Sentimos que trivializan no sólo el Holocausto, sino la Segunda Guerra Mundial. Hitler no es un personaje de caricatura", enfatizó.

Moszkowicz rechazó la idea de que toda la atención a las parodias de La caída hubiera ayudado a la venta de discos de la película o a elevar otros ingresos.

Cada parodia es de la misma escena de la película, donde un furioso y derrotado Hitler, interpretado de manera formidable por el actor suizo-alemán Bruno Ganz, espeta un discurso apasionado y colérico, al resto de su personal, refugiado con él en su búnker, con la inminencia de la derrota definitiva.

La escena toma varios significados ampliamente diferentes cuando se le colocan subtítulos en inglés sobre, por ejemplo, un desempeño decepcionante de los Mets de Nueva York hacia el final de la temporada de béisbol. Casi cualquier tema podía ser subtitulado -y lo fue-, lo cual causaba diversión a muchos espectadores, por el contraste con el intenso dramatismo de la escena, hábilmente escenificada y oportunamente editada.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE