Pentágono autoriza que mujeres soldado estén al frente del campo de batalla
Las mujeres podrán ejercer tareas a nivel de batallón además de acceder, por primera vez, a puestos tales como mecánicos de tanques y artillería o unidades de lanzacohetes.

Un nuevo punto a favor de las mujeres en la lucha por su igualdad de género, se ganó hoy con la autorización emitida por el Pentágono para que las soldados estadounidenses puedan luchar en el frente de batalla junto a los hombres. Según analistas estadounidenses, esta decisión refleja una realidad, en la que soldados de ambos sexos combaten y mueren juntos.
Según la agencia AP, las nuevas órdenes del Pentágono habilitarán formalmente miles de puestos cerca del frente de batalla para que las mujeres puedan luchar codo a codo con sus compañeros masculinos. Las normas permitirán formalmente a las mujeres ejercer tareas a nivel de batallón. También les permitirán acceder por primera vez a puestos tales como mecánicos de tanques y artillería o unidades de lanzacohetes.
Algunos legisladores y militares no fueron tan optimistas respecto a los cambios porque piensan que estos son insuficientes. De acuerdo a AP, los legisladores señalan que las reglas prohiben a las mujeres revistar en unidades de infantería, blindadas y de operaciones especiales, considerados los puestos de combate más peligrosos. "Desgraciadamente, las conclusiones de este informe no avanzan lo suficiente", dijo la representante Loretta Sánchez, miembro de la Comisión de las Fuerzas Armadas de la cámara baja, quien creó un grupo para estudiar la situación de las mujeres en el sector.
Sánchez dijo que estaba "muy desilusionada" porque el Departamento de Defensa no levantó "totalmente" la veda sobre las mujeres en puestos de combate.
Una norma de 1994 prohibe a las mujeres revistar en unidades de combate sobre el terreno por debajo del nivel de una brigada, la que generalmente cuenta con 3.500 efectivos divididos en batallones de unos 800 soldados. Históricamente, la brigada está asentada lejos del frente e incluye el personal de mando y servicios, mientras que el batallón, ahora accesible para las mujeres, está más próximo del enemigo.
En la década pasada, las necesidades de la guerra obligaron a aceptar a mujeres como personal de sanidad, Policía militar e inteligencia y a veces se las adjuntaba a los batallones, aunque sin incorporarlas formalmente. Por eso aunque una mujer no podía ser una infante en un batallón que salía de patrulla, sí podía pilotear el helicóptero de apoyo o acercarse para dar asistencia médica a los heridos.
Las instrucciones irán al Congreso y si los legisladores no responden en 30 días hábiles, la política entrará en vigencia
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE