Piden restaurar edificio que albergó a la ex Posta 3
Funcionarios solicitaron al Ministerio de Salud reubicar el recinto hospitalario en las instalaciones de la calle Chacabuco.

Dirigentes del personal del Hospital San Juan de Dios plantearon la necesidad que el ministerio de Salud restaure el edificio que sirvió de sede a la ex Posta 3, ubicada en calle Chacabuco, para que ese servicio de urgencia vuelva a funcionar allí y no a donde fue trasladada hace algunos años.
Esto porque a su juicio los heridos que llegan de urgencia pueden morir antes de llegar a pabellón porque es muy largo el trecho que existe entre la Posta y el lugar de operación.
El presidente de la Federación de Funcionarios (Fenat) de la Posta 3, y la dirigenta del personal del Hospital San Juan de Dios, Víctor Salgado y Francisca Cabeza, respectivamente, recordaron que la ex Posta 3 fue trasladada desde calle Chacabuco al nuevo edificio del Hospital San Juan de Dios, no muy lejos de allí, pero quedó en un subterráneo, en espacio reducido, y cuyo ingreso ya es problemático porque está en un declive.
Los dirigentes manifestaron que entre el servicio de Urgencia y el pabellón donde hay que operar a los pacientes hay mucha distancia, porque los heridos deben ser trasladados del subterráneo por un ascensor hasta el tercer piso del edificio, de allí salir y tomar otro ascensor hasta el 5º nivel, y después recorrer una larga pasarela hasta llegar al pabellón para ser operado.
"Una persona herida a bala que llega a la Posta, por ejemplo, puede morir perfectamente en el trayecto desde su ingreso hasta la sala de operación", dijo Francisca Cabeza.
Ambos dirigentes aseguraron que los terrenos donde se encuentra el edificio donde funcionó la ex Posta 3 pertenece al Servicio de Salud Metropolitano Occidente y no al municipio de Santiago como se había creído en un principio, por lo tanto es posible el cambio.
La antigua instalación de la ex Posta 3, en calle Chacabuco, está en la misma estructura del nuevo hospital San Juan de Dios, en consecuencia ambos inmuebles pueden conectarse a través de un túnel para el traslado de los heridos entre los dos recintos.
Francisca Cabeza dijo que el Servicio de Salud mencionado al principio se mostraba reacio a una idea de ese de tipo, pero en una última conversación que hubo con esa entidad, acerca de este asunto, entrevió algún interés.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.