Histórico

Publican en España biografía no autorizada de Tom Waits

El enigmático cantante que evita la prensa, odia el consumismo y que considera su privacidad algo sagrado hizo lo imposible para evitar que el proyecto de Barney Hoskyns viera la luz. Pero la biografía se publicó y ya tiene traducción española.

Tom Waits es conocido por ser el cantante de voz ronca, cigarrera y profunda, que entona canciones desde lo más hondo de su ser. Enigmático,  productivo e innegablemente cool, el hombre detrás de éxitos como Christmas card from a hooker in Minneapolis y The mercy seat es músico, reconocido por su arte y actuaciones secundarias en el cine (la última como el diablo Nick en El imaginario del Doctor Parnassus, de Terry Gillian). Eso es Tom Waits, y no quiere que lo conozcan por más. Por ello su oposición a la biografía que escribió Barney Hoskyns, porque para Waits, su privacidad y vida personal es eso: algo privado que maneja con hermetismo y que mantiene estrictamente privada.

Meticuloso en su música, y tras 40 años de carrera musical, Tom Waits es generoso en lo que refiere a su arte, pero no busca difundir su vida. Por eso dedicó mucha energía en hacerle la vida imposible al primer proyecto de una biografía seria sobre su figura, al punto de imponerle a sus amigos y socios una regla de oro: no hablen con el intruso, el reportero británico Barney Hoskyns.

Porque desde Closing Time hasta Orphans, Tom Waits ha sabido cuidarse, dejando al descubierto sólo su voz salvaje, las letras brutales y una musicalidad poco vaporosa, más rudo que nada, abruptamente sarcástico y con una sentimentalidad esporádica. Eso es lo que hay, una trayectoria profesional a carta abierta para cualquiera, pero una vida personal de laberintos oscuros e impenetrables, que Hoskyns se atrevió a ahondar en una meticulosa inspección de la vida del personaje con su biografía Tom Waits: La coz cantante. Biografía en dos actos. Una biografía no autorizada, que busca dar pistas sobre un aspecto poco conocido de Tom Waits: Tom Waits.

El cantante siempre ha sido hermético, detesta que usen su música para publicidad (al punto de ir a juicio, sin importar la marca) y sus entrevistas, más que enfocarse en él, se centran en lo que él quiere que el periodista se enfoque. La nebulosa sobre su pasado, su vida cotidiana o cosas como la relación creativa con Kathleen Brennan, su esposa, se mantiene. Según Waits, sus seguidores no pueden exigir conocer su intimidad y, en sus palabras, "el público es un animal salvaje al que conviene no alimentar demasiado".

Pero el libro se publicó igual y ya tiene traducción al español, a través de Global Rhythm Press. Tom Waits. La coz cantante. Biografía en dos actos está dividida en dos partes. El primer acto cubre desde su nacimiento (Pomona, 1949) hasta su encuentro con Brennan, mientras grababa el musical de Coppola, Directo al corazón (One from the heart). Husmeando los pasos de Waits, desde San Diego a Los Ángeles, muestra la consolidación de su personaje, un beat tardío que detesta la contracultura californiana, aunque comparta discográfica con su aristocracia: en Asylum Records están desde Jackson Browne a Eagles. Hoskyns combina el trabajo detectivesco con el análisis crítico, complementando la historia del cantante con cada grabación que ha hecho, incluyendo un desglose de sus canciones.

El segundo acto de Hoskyns navega por un territorio más oscuro: en su papel de padre de familia, Waits mantiene lo que los publicistas denominarían "un perfil bajo". Pocos músicos se atreven a romper el pacto de silencio implícito en una convocatoria de Tom: como jefe, no tolera que sus subordinados se quejen o que especulen con sus acciones. A fin de cuentas, igual están los testimonios, para el pesar del cantante de Howlin' Wolf, porque a diferencia de él, siempre hay alguien dispuesto a hablar.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE